lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cuáles son las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/10/2020
En Economía, Empresas, Industria, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El paquete de medidas anunciadas por el ministro de Economía, Martín Guzmán,  incluyen al sector agropecuario, la construcción, la industria, la minería y otros sectores dedicados a la exportación.

Acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, y Luis Basterra de Agricultura, Guzmán encabezó un acto transmitido desde Casa de Gobierno en el que se dieron a conocer nuevas medidas económicas que buscarían generar una mayor oferta de dólares en el último trimestre del año y garantizar así la estabilidad cambiaria, incrementando la confianza en el ahorro en pesos y además, generar estímulos a las exportaciones.

«El anuncio es en el marco de la hoja de ruta para propiciar la recuperación económica del país», fue la primera frase de Guzmán al arrancar la conferencia. Luego detalló los objetivos que ya se alcanzaron, como la reestructuración de la deuda con deudores privados. Y después repasó los planes pare el sector agroindustrial, industrial, minero, de la construcción y de exportación.

Una por una las medidas

NoticiasRelacionadas

Brindarán herramientas para el financiamiento de pymes

Argentina Productiva 2030: el plan de desarrollo que creará empleo y empresas, y bajará la pobreza

Sector agroindustrial

Compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas: Inversión pública de hasta $11.550 millones para el sector.

Esquema de derechos de exportación para el complejo sojero: se reducen las alícuotas de forma transitoria tanto para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados.

Medidas vinculadas al sector industrial: se modifica el esquema de derechos y reintegros a la exportación con una mirada estratégica para:

-Incentivar la producción con alto valor agregado

-Fomentar la industria argentina y el empleo de calidad

-Diversificar y complejizar la canasta exportadora

-Baja de los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de automotriz, la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales extra Mercosur.

-Se sube el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: suben los bienes finales industriales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%.

Sector minero

-Reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que estableció un tope del 8% para los derechos de exportación de los metales.

Construcción

Se trabaja en dos proyectos de Ley:

– Beneficios impositivos para estimular la inversión en proyectos nuevos.
– Bienes Personales: Exención durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones.
– Impuesto a las Ganancias: Se difiere el pago del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre las Transferencias de Inmuebles correspondiente al aporte de un inmueble (por ejemplo, un terreno) a un proyecto de construcción hasta el momento de finalizada o cobrada la obra.

Creación de Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción para brindar sustentabilidad al sistema de Crédito Hipotecario.

– Financiamiento: El fondo será autosustentable, se financia con aportes de las entidades financieras y con una porción de la cuota del crédito.
-El fondo será administrado por la Agencia Hipotecaria Argentina, que se crea con el objetivo de promover el Crédito Hipotecario Bancario y movilizar el ahorro nacional, profundizando el mercado financiero en pesos.

Lanzamiento de planes exportadores y generar ahorro de divisas

Para sectores específicos con potencial exportador y con posibilidades de sustituir importaciones que permita ahorrar divisas y generar empleo. Entre los sectores se destacan carnes, vinos, economía del conocimiento, automotriz, petróleo y gas, foresto industrial, textil, calzado, minería y metalmecánica.

Etiquetas: Martín GuzmánMatías Kulfas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias