viernes 7, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Energía

Cuáles son las 5 petroleras más importantes de Vaca Muerta

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
07/11/2025
En Energía, Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

En conjunto, explican el 30 % del crecimiento en la producción y el consecuente impacto en las exportación y el ingreso de divisas.

El sector energético se convirtió en la principal locomotora de la economía en la Argentina, con el boom del shale en Neuquén marcando un hito productivo histórico. Los datos de septiembre de 2025 confirman que la explotación no convencional ya aporta más del 64 % del petróleo total del país.

Un informe de la consultora Economía y Energía reveló qué petroleras encabezan la nueva etapa de crecimiento de la formación, con una de ellas duplicando su volumen en un año y moviendo millones de dólares que impactan directo en las reservas por exportaciones.

La producción total de petróleo en el país creció un 13,6 % interanual, gracias al impulso del crudo no convencional (shale oil). Este segmento no solo alcanzó un récord de 546 mil barriles diarios (kbbl/d) en septiembre de 2025, sino que elevó su volumen en 30,2% en solo doce meses.

NoticiasRelacionadas

Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación

YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta

La explosión de producción que llevó al shale oil a un récord histórico no se consiguió solo con más pozos, sino que el factor también clave fue la puesta en marcha de las obras de ampliación de transporte de Oleoductos del Valle (Oldelval), que llevó su capacidad a mas de medio millón de barriles desde la Cuenca Neuquina a Bahía Blanca.

Vaca Muerta, récord de producción y exportaciones

El foco del informe se pone en el rendimiento productivo de las operadoras, en el cual YPF mantiene una posición de liderazgo en el ranking con una producción de 291,kbbl/d, lo que significa que más de la mitad del shale argentino (53%) es extraído por la compañía. Su volumen creció un sólido 27,2% interanual.

En el segundo lugar, Vista se consolida con 77,4kbbl/d, gracias a una estrategia agresiva que le permitió aumentar su output un 14,3%. Pero quizás la sorpresa y el mayor impacto lo da Pluspetrol, compañía que se posicionó en el tercer puesto con 41,2 kbbl/d.

Pluspetrol es la única de la élite que prácticamente duplicó su producción en un año, registrando un salto interanual sin precedentes del 93,0% producto del impacto que tienen en su perfil los activos adquiridos a la estadounidense ExxonMobil.

El ranking lo completan PAE y Shell, ambas con crecimientos interanuales de dos dígitos en su capacidad de shale oil.

El shale gas duplica sus cifras

Aunque el total de producción de gas natural se contrajo un 5,8% por cuestiones estacionales, el shale gas sigue siendo estratégico al llegar a representar el 54% del total, con 75 MMm3/d. El ranking de gas no convencional presenta la misma competencia entre las operadoras con YPF rompiendo la balanza de crecimiento.

La petrolera de mayoría accionaria estatal lidera con 18,3MMm3/día, pero Tecpetrol la sigue de cerca con 17,1 MMm3/día y Pluspetrol vuelve a ser el factor de disrupción. Es el tercer mayor extractor con $12,7 MMm3/día, pero su crecimiento interanual del 36,2$ en shale gas es el más alto del segmento, consolidando la tendencia del petróleo.

El sector sigue proyectando ganancias a futuro. La señal más clara de la confianza del mercado es la actividad: las petroleras mantuvieron un ritmo constante con un promedio mensual de 40 pozos de petróleo terminados en 2025, asegurando que la millonaria producción continuará su curva ascendente en los próximos meses.

Etiquetas: hidrocarburosVaca MuertaYPF
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Bunches of ripe black grapes hanging from the vine in a vineyard on a winery ready for harvesting in a concept of viticulture and wine production
Industria

Industria vitivinicola: el Gobierno elimina controles sobre la etapa productiva

Empresas

La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño

Industria

FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras

Últimas Noticias

  • Amplio respaldo a la FUNS en el relevamiento de satisfacción 2024
  • La máquina de hacer helados que es furor en redes y llega al país a través de un acuerdo con Newsan
  • Cuáles son las 5 petroleras más importantes de Vaca Muerta
  • Mercado Libre apuntó contra Shein y Temu y pidió regular importaciones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias