martes 7, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
07/10/2025
En Industria, PyMEs
Tiempo de lectura: 1 Minutos

El último informe de la Fundación Proteger revela que las ventas en la indumentaria cayeron un 30 % en los últimos dos años.

Desde la Fundación Proteger informan en su último relevamiento que la venta de indumentaria cayó un 30 % en los últimos dos años. A raíz de esto, la mayoría de las pymes del sector tuvieron que realizar.

La utilización de la capacidad instalada también mostró una caída importante, y en el segundo trimestre, la mitad de las empresas trabajó por debajo de su producción. Esta situación impactó directamente en el empleo.

Desde fines de 2023 hasta junio del 2025, el 72 % de las firmas implementaron medidas que afectaron a su plantilla.

NoticiasRelacionadas

Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país

La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses

Seis de cada diez firmas redujeron personal, mientras que el 33 % de las empresas encuestadas también apuntó a despidos en el último trimestre.

La falta de inversión es otro factor de deterioro. Casi 8 de cada 10 empresas no realizaron renovación de capital en 2024. Otra de las causas es el avance de las importaciones y la incertidumbre macroeconómica.

El panorama hacia adelante es menos alentador, ya que la mitad de las compañías prevé una situación similar a la actual, sin cambios significativos.

Etiquetas: industriapymestextil
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Marianella y Franco Tamburo, dueños de Finca Oliva Olivos
Alimentos y Bebidas

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

Industria

La producción automotriz cayó interanualmente en septiembre

Industria

Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas

Últimas Noticias

  • Las ventas de la Exposición Rural de Bordeu llegaron a casi $1.500 millones
  • La Serenísima lanza el nuevo Dulce de Leche Dubái: sabor pistacho y una tendencia que no para de crecer
  • Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal
  • Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias