Falta el suministro en varios provincias, las estaciones de GNC podrían cerrar y el Gobierno, ante la escasez, priorizará el consumo residencial. Argentina va a importar gas de cuatro países distintos.
El invierno se adelantó y la ola de frío azotó al país antes de lo previsto, por lo que el consumo de gas se disparó y dejó al Gobierno Nacional ante un escenario para el cual no estaba preparado. Ahora, falta el gas para la industria y las estaciones de GNC cierran sus puertas. El suministro a las provincias se interrumpió en el interior para garantizar el acceso a los hogares.
Además, se demoró la compra de gas natural licuado (GNL) por parte de la empresa estatal Enarsa. Eso provocó cortes incluso en los denominados contratos no interrumpibles (usuarios que pagan más caro para asegurarse el acceso durante todo el año), agravando aún más la situación.
Córdoba y Santa Fe son dos de las provincias más afectadas. Con el fin de priorizar el consumo domiciliario, Ecogas ordenó a las expendedoras de GNC de Córdoba restringir de forma inmediata el suministro hasta nuevo aviso. La instrucción a los estacioneros llegó vía mail el martes cerca de las 19 y hasta el momento la medida persiste.
Según Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores, la falta de gas se debe al incremento de consumo residencial en los primeros días de mayo. Señaló que normalmente se consumen 10 millones de metros cúbicos de un gasoducto, pero los primeros días de mayo la cifra escaló a 60 millones.
“Aproximadamente a la 1 de la madrugada se recibió una comunicación restringiendo el GNC en forma total, incluso para las estaciones que tienen firme. O sea que, en este momento, tenemos una conmoción tremenda de consultas porque, lamentablemente, hoy van a cerrar todas las estaciones”, compartió el vicepresidente de la Cámara a medios locales.
Olivero añadió que, si bien se espera que la temperatura suba a 11 grados en los próximos días, lo que podría aliviar el consumo, la solución al problema no será inmediata. “Recién hacia el viernes o sábado se va a conseguir cargar el tanque de gas, salvo que aumentara mucho la temperatura y empezara a aflojar la toma de los sistemas de calefacción y la parte prioritaria”, explicó.
Pese a esto, la Secretaría de Energía informó esta mañana que se destrabaron los inconvenientes burocráticos y comenzaron a descargar gas de un buque que se encuentra en el puerto de Escobar, proveniente de Brasil, propiedad de Petrobras, lo que normalizará la situación en las próximas horas. Sin embargo, otros especialistas en cuestiones energéticas dicen que podrían ser mayores las demoras para regularizar el suministro en todo el país.



