domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Bioeconomía

Santander Verde: créditos hipotecarios para viviendas sustentables

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/06/2022
En Bioeconomía, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Créditos Hipotecarios Verdes Santander 2022

La hipoteca, dentro de Santander Verde, tiene tasas fija y preferencial, al elegir proyectos que estén comprometidos con el medioambiente.

El cuidado del medioambiente es una de las preocupaciones más importantes de distintos sectores de la sociedad. En ese marco, Santander anunció que su Crédito Hipotecario Verde tendrá un plazo máximo hasta 30 años a tasa fija, de forma que los clientes del Banco puedan acceder a condiciones que les facilite el acceso a viviendas que cumplan con altos estándares de sustentabilidad.

“En un contexto donde las tasas han ido al alza, apostamos porque nuestros clientes, al elegir un proyecto verde, tengan un descuento real como incentivo para ello”, comenta Matías Martino, gerente de Segmentos y Digital de Banco Santander.

“Esto se refleja en un valor de hasta el 15% menos en el dividendo entre un crédito a 20 años y otro a 30 años. Ese es un beneficio concreto al que se puede acceder al optar por un proyecto que califique para esta hipoteca verde que presentamos”, agrega.

NoticiasRelacionadas

El Banco Mundial aprobó un préstamo de USD 300 millones para la Argentina

El FMI aprobó una revisión que podría destrabar la llegada de USD 2.000 millones

“A través de este crédito hipotecario verde buscamos potenciar el aspecto de la sostenibilidad en torno al mundo de la construcción, generando un incentivo de cambio al negocio desde dentro del mismo”, remarca.

El crédito hipotecario verde de Santander contempla que, por cada contratación, el Banco comprará una tonelada en bonos de CO2 y se realizará un aporte único a una ONG del programa Huella de Carbono a nombre del cliente.

¿Cómo acceder al crédito hipotecario verde de Santander?

El requisito fundamental para calificar a este producto es que la vivienda a financiar cuente con alguna de las siguientes certificaciones:

  • Certificación Vivienda Sustentable (CVS)
  • Certificación LEED (Silver o superior)
  • Certificación EDGE
  • Certificación Passivehaus
  • Calificación Energética de la Vivienda (CEV) A+, A o B

Beneficios del crédito hipotecario verde Santander

Por último, uno de los principales atractivos que ofrece este crédito hipotecario son los beneficios asociados a él:

  • Plazo de hasta 30 años
  • Seis meses de no pago
  • Estudio de títulos sin costo
  • Tasación sin costo en los casos de que exista una estimación piloto del proyecto
Etiquetas: créditosSantander Río
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias