martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Creció un 16% la producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/06/2018
En Agro, Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informó, a través de la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP), que la producción de carne ovina en territorio bonaerense creció un 16% en 2017, alcanzando las 1.627 toneladas, lo que significa un 12% de la producción nacional.

La carne ovina bonaerense es de excelente calidad y debemos posicionarla como una alternativa complementaria a la bovina. Desde el Gobierno de María Eugenia Vidal promovemos su producción y promocionamos su consumo ya que, además, es generador de empleo en toda la cadena”, expresó el ministro Leonardo Sarquís.

El Programa Ovino, que Jorge Srodek preside en la Provincia, desarrolla acciones con el objetivo de producir más kilos de carne y lana por hectárea. Se otorgan aportes reintegrables a cinco años, de los cuales solo se devuelve el capital y tiene dos años de gracia. También se asesora a carniceros y frigoríficos sobre los cortes y despostes.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]La Provincia cuenta, además, con una Mesa Ovina donde se promueve la parte gourmet de los cortes llevando adelante distintas actividades que apuntan a la difusión del consumo y a potenciar sus beneficios en la inclusión en la dieta diaria. Dentro de las carnes clásicas, el cordero es la que menos consumo per cápita tiene, sólo 1,500 Kg por año por persona.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

92º Exposición Rural de Santa Rosa: actividades y horarios

Finalizó la 134 edición de la Exposición Nacional de Ganadería e Industria

En tanto, la Ley Ovina provincial financia  proyectos que contemplan la compra de vientres, de reproductores, retención de corderas, siembra de pasturas, reparación y armado de corrales y galpones, alambrados, equipamiento industrial de tambos ovinos y equipamiento para la promoción del consumo de carne ovina, trozado y preparación de platos y difusión de razas ovinas carniceras en territorio provincial y nacional.

En los últimos 12 meses se ejecutaron 70 nuevos proyectos en más de 31 partidos bonaerenses con una inversión de $16.5 millones. En la provincia hay registrados 23.300 establecimientos de producción primaria ovina y 23 plantas frigoríficas.

Etiquetas: Jorge SrodekLey Ovinaovinos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias