domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Crecieron más de 42 por ciento las exportaciones de pastas secas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/01/2019
En Alimentos y Bebidas, Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 1 Minutos

Las exportaciones de pastas secas entre enero y noviembre de 2018 aumentaron un 42,3 por ciento en volumen en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo a un informe elaborado por la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas con datos del INDEC.

Además, el mismo informe señala que, medidas en valor, las ventas al exterior se incrementaron un 34,3 por ciento, y detalla que los principales destinos fueron Chile, Paraguay, Estados Unidos, Bolivia, Uruguay y Perú.

Las pastas secas sin huevo fueron las de mayor participación en las exportaciones, con el 97,3 por ciento del volumen exportado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Desde la Secretaría de Gobierno de Agroindustria se destacó que “las pastas alimenticias permiten agregar valor a través de la transformación de las materias primas en las industrias fideeras, con líneas de producción altamente automatizadas, en las pastas que los consumidores reconocen a través de marcas tradicionales de la Argentina”. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía trabaja junto con la cámara del sector, Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina (UIFRA), para lograr una mejor inserción del sector tanto en el mercado interno como en el externo y en la generación de un programa de mejora de la calidad y diferenciación de las pastas argentinas.

Como parte de ese trabajo, se desarrolló una misión comercial específica a Bolivia y Paraguay, junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, y un Encuentro Federal para capacitar a todo el sector.

Etiquetas: exportacionesINDEC
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias