martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Crecieron las exportaciones lácteas bonaerenses

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/02/2019
En Agro, Bahía Blanca, Economía, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

De acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, basada en datos elaborados por la Dirección Provincial de Estadística a partir de INDEC, las exportaciones totales de lácteos alcanzaron en 2018 las 52.363 toneladas, por un valor de 127,4 millones de dólares, lo cual implica un crecimiento interanual del 77% en volumen y del 61% en valor.

En el rubro leches (leche en polvo y fluida) se exportaron 37.950 toneladas (+ 83%), en quesos 2.367 toneladas (+37%), y en el ítem “otros lácteos” (manteca, lactosuero, yogur) 12.046 toneladas (+70%).

A su vez, la información consigna que los principales destinos de las exportaciones de lácteos en 2018 fueron, en volumen, el Mercosur (48%), Magreb y Egipto (23%) y China (20%).
Con respecto a la producción de leche en la Provincia, el Ministerio informó que, de acuerdo con los datos del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLEA), que concentra información de 1.600 tambos bonaerenses, el año 2018 finalizó con una recuperación del 2,01% en comparación con el año anterior, totalizando 2.081 millones de litros, registrándose mayor producción en las cuencas Mar y Sierras (+3,57%) y Oeste (+1,18%), mientras que las cuencas Abasto Sur y Norte sufrieron una disminución del 1,02 y 2,29% , respectivamente, en la producción anual.

Por su parte, el precio de la leche al productor promedió en diciembre de 2018 $9,39 por litro, con una variación del 61,90% con relación a diciembre de 2017.
Al referirse al balance del año lechero que acaba de finalizar, el Ministro Leonardo Sarquís manifestó que “en un año particularmente difícil para el sector, nos complace comprobar la capacidad de respuesta de la cadena láctea aumentando fuertemente las exportaciones en un marco de tipo de cambio y precios internacionales más favorables”.

NoticiasRelacionadas

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

“También es importante resaltar la aptitud del complejo lechero provincial para mantener abastecido el mercado interno, procesando en sus 330 plantas lácteas activas más de 8,7 millones de litros de leche diarios. En los aspectos cualitativos, la presencia permanente de los profesionales del ministerio en establecimientos elaboradores, depósitos de productos lácteos y operativos en la vía pública, contribuye a cuidar la salud de nuestros consumidores, otorgándose las habilitaciones correspondientes sólo a quienes exhiben un estricto cumplimiento de las condiciones exigidas por la legislación vigente y sancionando a quienes no lo hacen”, concluyó.

Etiquetas: ExportaciónLeonardo SarquísSiglea
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Economía

La zafra azucarera finalizó con una producción récord

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias