miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Crecen las operaciones en Bahía Blanca y Quequén por la bajante del Paraná

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La severa bajante del Río Paraná está causando problemas logísticos en la carga de buques en los puertos del Up-River, por lo que una elevada proporción de la carga debe ser relocalizada a los puertos del sur de Buenos Aires.

Tal como se puede apreciar en el siguiente gráfico elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario, se muestra el ingreso de camiones con maíz a ambas zonas portuarias desde principios de julio a la fecha, y evidencia que en el 2021 ha crecido considerablemente la descarga a los puertos de Bahía Blanca y Necochea/Quequén, superando los registros de los años anteriores. En el Gran Rosario, en tanto, el número de camiones ingresados se encuentra por encima del registro del 2020 pero por debajo del guarismo del 2019.

Ingreso de camiones con maíz a los puertos
Ingreso de camiones con maíz a los puertos de Gran Rosario y sur de Buenos Aires.

Asimismo, este incremento en el arribo de camiones con maíz a los puertos del sur bonaerense también condice con los números de embarques. En los meses de julio y agosto del corriente año, el total de toneladas de maíz embarcadas y programadas a embarcar desde puertos argentinos asciende a 9,1 Mt, de las cuales el 67% tienen como origen los puertos del Gran Rosario, mientras que el 30% los puertos de Bahía Blanca y Necochea/Quequén. Esta es la menor importancia relativa de los puertos del Up-River (y, paralelamente, la más elevada proporción de los del sur de Buenos Aires) desde al menos el año 2018, detalló la entidad.

“En cuanto a la soja, existen dos fenómenos interesantes de analizar que están relacionados entre sí. Por un lado, las exportaciones de poroto de soja en los primeros tres meses de la campaña alcanzan 1,8 Mt, es decir, 56% menos que en el primer trimestre del ciclo previo”, continúa el informe.

NoticiasRelacionadas

Más de 300 empresas participaron de las rondas de negocios en el Dow Center

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

Además, es el segundo volumen más bajo de la última década, sólo superado por lo ocurrido en el ciclo 2017/18, el de la fatídica sequía histórica que afectó severamente la producción. Por el otro, el crush de soja en los primeros 3 meses de la 2020/21 totaliza 12,6 Mt, 10% más que en los primeros tres meses de la campaña anterior y registrando el segundo mejor guarismo de la última década.

Etiquetas: maízPuerto de Bahía BlancaRío Paranátransporte de cargas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias