domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Crecen las exportaciones de carne en volumen pero caen en valor

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/10/2020
En Economía, Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las exportaciones de carnes bovinas en septiembre sumaron 85 mil toneladas y acumularon así en los primeros nueve meses del año 644 mil toneladas por US$ 2.002 millones, 13% más en volumen que en igual lapso de 2019.

Pese a las cifras positivas, se registró un 2% menos en el total facturado, informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) en base a datos provisorios y parciales proporcionados por el Indec.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»El incremento de los embarques se sustentó en las carnes congeladas y prácticamente en China, y en mucha menor medida, a Israel”, explicó Mario Ravettino, presidente de la entidad.[/su_note]

Según Ravettino, «las ventas hacia China fueron las segundas más elevadas de este año, similares a las de septiembre de 2019 pero menores a los registros de los últimos meses de 2019″.

NoticiasRelacionadas

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Las economías regionales, afectadas por la reprimarización de la soja

Los cambios en el mercado chino provocaron oscilaciones en los volúmenes remitidos, pero indudablemente el principal cambio se dio en los precios: A fines de 2019 el valor medio de las carnes congeladas desosadas exportadas hacia China llegó a casi US$ 5.700 la tonelada, mientras que en septiembre apenas orilló US$ 3.600, 36% menos.

Paralelamente, el monto exportado denotó la incidencia de las carnes con hueso, que tienen un valor unitario inferior. Por ende, pese a que en los primeros nueve meses de 2020 las exportaciones superaron en 15% a las de igual lapso de 2019, fueron 4% menores en valor.

Al comparar el valor promedio en los últimos cinco meses, aun tomando en cuenta el pico de mayo, se advierte una baja de 30% comparado con la media de los últimos meses de 2019 (unos 100 millones mensuales menos en promedio).

Con las menudencias de origen bovino, el total facturado fue de US$ 2.192 millones, 3% inferior al acumulado a septiembre de 2019.

China mantuvo su claro liderazgo en el ranking de los principales destinos, con una participación del 61% sobre el valor total exportado; seguido por la Unión Europea (14%), Israel y Chile (8 y 6%, respectivamente).

En los últimos doce meses se acumularon 915 mil toneladas de carnes bovinas por US$ 3.329 millones, ambas cifras constituyen récords históricos; y, de mantenerse el ritmo de embarques, 2020 estará cercano a estos valores, concluyó.

Etiquetas: carneexportaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias