Las exportaciones de carnes bovinas en septiembre sumaron 85 mil toneladas y acumularon así en los primeros nueve meses del año 644 mil toneladas por US$ 2.002 millones, 13% más en volumen que en igual lapso de 2019.
Pese a las cifras positivas, se registró un 2% menos en el total facturado, informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) en base a datos provisorios y parciales proporcionados por el Indec.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]»El incremento de los embarques se sustentó en las carnes congeladas y prácticamente en China, y en mucha menor medida, a Israel”, explicó Mario Ravettino, presidente de la entidad.[/su_note]
Según Ravettino, «las ventas hacia China fueron las segundas más elevadas de este año, similares a las de septiembre de 2019 pero menores a los registros de los últimos meses de 2019″.
Los cambios en el mercado chino provocaron oscilaciones en los volúmenes remitidos, pero indudablemente el principal cambio se dio en los precios: A fines de 2019 el valor medio de las carnes congeladas desosadas exportadas hacia China llegó a casi US$ 5.700 la tonelada, mientras que en septiembre apenas orilló US$ 3.600, 36% menos.
Paralelamente, el monto exportado denotó la incidencia de las carnes con hueso, que tienen un valor unitario inferior. Por ende, pese a que en los primeros nueve meses de 2020 las exportaciones superaron en 15% a las de igual lapso de 2019, fueron 4% menores en valor.
Al comparar el valor promedio en los últimos cinco meses, aun tomando en cuenta el pico de mayo, se advierte una baja de 30% comparado con la media de los últimos meses de 2019 (unos 100 millones mensuales menos en promedio).
Con las menudencias de origen bovino, el total facturado fue de US$ 2.192 millones, 3% inferior al acumulado a septiembre de 2019.
China mantuvo su claro liderazgo en el ranking de los principales destinos, con una participación del 61% sobre el valor total exportado; seguido por la Unión Europea (14%), Israel y Chile (8 y 6%, respectivamente).
En los últimos doce meses se acumularon 915 mil toneladas de carnes bovinas por US$ 3.329 millones, ambas cifras constituyen récords históricos; y, de mantenerse el ritmo de embarques, 2020 estará cercano a estos valores, concluyó.