Crece la exportación de trigo
Desde el Puerto afirman que se ha reactivado considerablemente y que volvió a los niveles históricos de salida al exterior. El maíz, otro grano que viene en alza.
[dropcap]L[/dropcap]a suba del tipo de cambio y la eliminación de las retenciones por parte del gobierno de Mauricio Macri han impulsado de manera creciente la venta de cereales al exterior, al punto de que están alcanzando los valores que solían tener hace 4 años, cuando las ventas eran estrictamente reguladas.Los embarques de trigo del Puerto de Bahía Blanca se encuentran en un período de estacionalidad (enero-marzo), según lo explican especialistas, debido a que después de la cosecha se concentran. Esta cuestión no sucedía hace algunos años y se había roto la tendencia de aglomerar granos, por eso se explica que durante este año el trigo está alcanzando los valores históricos.
Iván Ullmann, miembro de la dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales, le comentó al medio local La Nueva que durante la semana pasada “hubo un ingreso diario promedio a las terminales portuarias de 950 vehículos entre camiones y vagones. Se habla de un aumento del 30 o el 40% en comparación con el mismo período de 2015”, relató.
En cuanto al precio del producto, Ullmann le detalló a La Nueva que, según la calidad del trigo, varía el dinero que recibe el productor por cada tonelada. Con bonificaciones por calidad medidas en la puntuación de la proteína del cereal, el valor puede ascender a 160 y a 185 dólares por tonelada, partiendo de la base de 140 dólares.
Fuente: Puerto BB / La Nueva / Bolsa de Cereales