lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Crece la compra de bienes durables: el canal online, el más elegido

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
03/07/2025
En Comercio
Tiempo de lectura: 4 Minutos

El consumo de electrodomésticos creció 41 % en los últimos cinco meses, lo cual contrasta fuertemente con la caída del consumo masivo.

El mercado de electrodomésticos crece a un ritmo acelerado con el canal online como protagonista. Según un relevamiento privado, casi seis de cada diez productos del rubro se venden por internet, mientras que la facturación creció 41 % en unidades. Este dato marca una clara disonancia con el consumo masivo, que apenas creció 0,5 % en el acumulado de enero a mayo.

De acuerdo con el extenso relevamiento que arroja la consultora NielsenIQ, la performance del sector está fuertemente apalancada por tres factores: desaceleración de la inflación, recuperación del poder adquisitivo y, sobre todo, cuotas sin interés, producto del acceso al crédito y tasas más bajas.

Así, el estudio refleja como mientras la inflación de marzo fue 3,7 %, el salario subió 2,5 %, pero los precios de los productos incluidos en el rubro Electro bajaron 4,6%. En abril, la variación de precios fue de 2,8 %, la suba salarial fue de 3,2 %, y la caída de los valores de los productos del sector fue de 3,3 %. Por su parte, mayo marcó una inflación de 1,5 %, un aumento de salarios de 3,2 % y un ajuste a la baja de estos bienes de 1,1 %.

NoticiasRelacionadas

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Mascotas: crece el mercado de alimentos y servicios para animales domésticos

En el universo de los productos electrodomésticos y tecnología, el canal online representa actualmente el 56 % de las unidades vendidas y el 46 % de la facturación, posicionando a la Argentina como el tercer país que registra mayor participación de este canal de venta en ambos rubros, luego de Brasil y Chile, ambos con un 47 % de la facturación.

La incorporación del celular como medio de compra y venta es crucial: el 63 % de los encuestados afirmó utilizar el dispositivo móvil para comprar online.

Qué productos son los más elegidos

Al desglosar los datos, se registra un crecimiento de ventas para la línea blanca de 61 % durante enero-mayo 2025 contra el mismo período en 2024, adquiriendo protagonismo las heladeras, que se vendieron un 90 % más. El 34 % del surtido son ítems nuevos, a propósito de la apertura comercial dispuesta por el gobierno nacional. Las heladeras No Frost crecen 143 % y representan el 57 % de la facturación.

Otros ejemplos son los secarropas, con una suba de ventas de 251 % y un aumento del surtido de 40 %, o los freezers, que marcaron una suba de 94 %, con un ajuste de variedad de 23 %.

Los productos contenidos en Pequeños electrodomésticos también crecieron. Se vendieron un 367 % más de freidoras , un 72 % más de aspiradoras y lo mismo en cafeteras. El segmento Robot es el segundo más vendido en unidades, escalando dos puestos en enero-marzo 2024.

Por último, en el segmento IT se encuentran las notebooks, que marcaron una suba de venta en unidades de 94 %, impulsadas por el crecimiento de productos con precios menores a 400 dólares (límite por el que no se les adhiere impuestos si se las trae del exterior). A su vez, las ventas de computadoras de escritorio subieron 160 % puesto que el segmento gaming representa el 50 % de la facturación de la categoría.

En el universo de los productos electrodomésticos y tecnología, el canal online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación.

En el universo de los productos electrodomésticos y tecnología, el canal online representa actualmente el 56 % de las unidades vendidas y el 46 % de la facturación.

Los celulares protagonizan la categoría más vendida en unidades y facturación dentro del sector IT, con una suba de 46 % en unidades, ganan 5 puntos de participación los dispositivos con precio promedio en dólares mayor a 400 dólares, mientras que 50 % de modelos vendidos en 2025 son ítems nuevos. Para cerrar, la venta de televisores creció 42 % en unidades, motorizada por el rango de 54 a 60 pulgadas. El 38 % de modelos vendidos en 2025 también son ítems nuevos.

La diferencia que marcan los especialistas respecto del consumo masivo

Desde la consultora resaltaron que no se debe confundir esta dinámica con el comportamiento del consumo masivo, como alimentos o bebidas, que funciona con una lógica diferente: “En ese caso, el canal online sigue teniendo un peso muy bajo, con bases chicas, y no es el motor de crecimiento actual”, diferenciaron.

“Por eso, aunque en supermercados o almacenes se ve cierta debilidad, eso no significa que haya una migración masiva hacia el online en consumo masivo”, explicaron desde NielsenIQ. En el caso del consumo masivo, agregan, el peso de las ventas online es de 10 %.

Etiquetas: consumocréditoselectrodomésticos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Comercio

Las exportaciones de energía marcaron un récord en 2025

Comercio

Los empresarios textiles impulsan una ley «anti Shein» para combatir las importaciones

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias