sábado 20, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

Crean un robot albañil capaz de construir grandes estructuras

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/10/2018
En Construcción, Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología industrial avanzada de Japón diseñó un robot albañil capaz de trabajar con madera y yeso, de forma autónoma y  en la construcción de distintas estructuras. Es el nuevo invento de con el que, en los próximos años, pretenden hacer frente a la escasez de mano de obra derivada de una población envejecida.

Bautizado como HRP-5P, este robot es capaz de realizar mediciones sobre su entorno, detectar objetos y planificar sus movimientos para la ejecución da varias tareas.

Por ejemplo, el robot es capaz de agarrar paneles de madera de grandes dimensiones y construir con ellos un tabique. Para ello, cuenta con manos prensiles y brazos articulados, además de ganchos y otras herramientas como una pistola de clavos.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según un comunicado de sus creadores, HRP-5 se trataría de un desarrollo intermedio en una carrera a largo plazo fruto de la colaboración académico-industrial. El objetivo de sus creadores consiste en fabricar «robots humanoides para que en sectores como la construcción o en cadenas de montaje de grandes estructuras se aceleren los procesos».[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Robótica en las industrias: cómo se desarrolla en Argentina

Los 5 inventos de CES 2023 que estábamos esperando

Japón, con escasa inmigración, una población envejecida y una baja tasa de natalidad, concibe los robots como una solución con la que hacer frente a los problemas que se encontrará su sociedad a medio plazo: un descenso en la población activa que traerá consigo un descenso en la fuerza de trabajo disponible para sectores como la construcción o el cuidado de ancianos.

«Muchas industrias como la construcción van a estar faltas de manos en el futuro y es necesario arreglar ese problema con la tecnología robótica», aseguran sus creadores. «Además, en lugares como los astilleros, los trabajadores llevan a cabo un trabajo pesado y peligroso, que nos gustaría sustituir por el de robots», sostienen.

Sin embargo, según reconocen sus diseñadores, ese escenario todavía se encontraría lejano y HRP-5P tendrá que ir conformándose con desarrollar tareas domésticas relacionadas con la construcción. «Todavía no hemos progresado lo suficiente para que los robots trabajen en entornos de trabajo complejos como el en el montaje de un barco o un avión».

[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=ARpd5J5gDMk» rel=»no»]

Etiquetas: robótica
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3

Empresas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Últimas Noticias

  • Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3
  • La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.
  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias