miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Crean tecnología innovadora que permite reciclar la energía del aire

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/12/2017
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 1 Minutos
+info24 | Más Info 24

Cambiar baterías o recargar por cable es una de las grandes limitantes del mercado a gran escala de internet de las cosas, por lo que esta tecnología reduce costos económicos y ambientales.

Un proyecto desarrollado por el mexicano Manuel Piñuela, denominado «Freevolt», pretende con una tecnología innovadora «reciclar la energía que queda flotando en el aire y utilizarla en dispositivos pequeños», informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Para el emprendedor mexicano (que ya ha registrado 18 patentes con su empresa, Drayson Tecnologies) esto representa un gran avance para alimentar diferentes tipos de sensores y tarjetas inteligentes.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Esta solución cambiará la forma en la que actualmente se diseñan y cargan los dispositivos de bajo consumo de energía. Todo lo que hacemos con nuestro celular genera una pequeña carga de energía que queda flotando en el aire, por lo que es un gran desperdicio que nadie usa», asegura Piñuela.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Uruguay formará a profesionales en ciencia de datos junto a Harvard y MIT

Así fue el vuelo inaugural del primer avión eléctrico y sin hélices

Derivado de la tecnología “Freevolt”, el empresario desarrolló una solución para medir la calidad del aire mediante un sensor que se integra a cualquier teléfono inteligente.

Este proyecto se concretó durante la estancia del científico en Reino Unido, donde hizo su doctorado en el Imperial College London becado por el Conacyt.

Gracias al desarrollo de esta tecnología fue premiado como uno de los 35 innovadores menores de 35 años más influyentes de Latinoamérica por la revista MIT Technology Review en español.

Etiquetas: MIT
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias