La extensión de los cortes que llevan adelante trabajadores autoconvocados de la salud de Neuquén obligó a paralizar 40 equipos que las empresas petroleras tenían trabajando en la formación de Vaca Muerta.
La medida de protesta afectó las proyecciones en el suministro de gas para el invierno y provoca pérdidas por unos US$10 millones diarios, de acuerdo a estimaciones de la industria.
Además, está generando el quiebre de stocks en 53 estaciones de servicio de distintas banderas, por lo que comenzó a faltar combustible en algunas localidades cercanas al epicentro del conflicto.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los cortes totales se mantienen en las rutas de la provincia de Neuquén a la altura de Añelo, Zapala, Plaza Huincul, San Patricio del Chañar, Picún Leufú, Chos Malal y Villa La Angostura.[/su_note]
Los cortes de ruta que llevan adelante los trabajadores autoconvocados de salud desde el miércoles en el epicentro de Vaca Muerta impacta directamente la producción de gas y petróleo, ya que las principales empresas productoras se encuentran en la zona afectada, añadieron los informantes.
Así, hasta el momento las empresas que operan en la formación neuquina suman unos 40 equipos paralizados en sus actividades de perforación, fractura, terminación y asistencia, con la afectación económica que representa y el perjuicio a la operatividad, explicaron fuentes de distintas compañías.
Otras empresas que no paralizaron aún sus operaciones advierten que tendrán que hacerlo en breve porque están llegando al límite de sus suministros disponibles como agua, diesel o contenedores de cutting, ya que el abastecimiento está cortado desde la semana pasada.
A esto se suma una pérdida de producción en instalaciones remotas o que tienen evacuación de líquidos de petróleo o gasolina, por ejemplo, por camiones.
En conjunto, se estima de distintas fuentes que estas pérdidas representan unos US$ 10 millones por día para la industria, además de lo que se denomina la «pérdida futura», que se asocia al retraso en la conexión de pozos.
Además de la afectación en la producción de los pozos, las compañías advierten que hay quiebres de stock en 53 estaciones de servicio por imposibilidad de abastecer por el bloqueo de las rutas, mientras que los trabajadores que se encuentran en los yacimientos no pudieron cumplir con su rotación y faltan insumos claves para continuar con la operación.