viernes 17, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cortes en Vaca Muerta producen pérdidas por US$10 millones al día

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/04/2021
En Economía, Industria, Neuquén, Vaca Muerta
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La extensión de los cortes que llevan adelante trabajadores autoconvocados de la salud de Neuquén obligó a paralizar 40 equipos que las empresas petroleras tenían trabajando en la formación de Vaca Muerta.

La medida de protesta afectó las proyecciones en el suministro de gas para el invierno y provoca pérdidas por unos US$10 millones diarios, de acuerdo a estimaciones de la industria.

Además, está generando el quiebre de stocks en 53 estaciones de servicio de distintas banderas, por lo que comenzó a faltar combustible en algunas localidades cercanas al epicentro del conflicto.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los cortes totales se mantienen en las rutas de la provincia de Neuquén a la altura de Añelo, Zapala, Plaza Huincul, San Patricio del Chañar, Picún Leufú, Chos Malal y Villa La Angostura.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Milei en IDEA: prometió reformas y mayor productividad

OpenAI aclaró su rol en el proyecto Stargate en Argentina

Los cortes de ruta que llevan adelante los trabajadores autoconvocados de salud desde el miércoles en el epicentro de Vaca Muerta impacta directamente la producción de gas y petróleo, ya que las principales empresas productoras se encuentran en la zona afectada, añadieron los informantes.

Así, hasta el momento las empresas que operan en la formación neuquina suman unos 40 equipos paralizados en sus actividades de perforación, fractura, terminación y asistencia, con la afectación económica que representa y el perjuicio a la operatividad, explicaron fuentes de distintas compañías.

Otras empresas que no paralizaron aún sus operaciones advierten que tendrán que hacerlo en breve porque están llegando al límite de sus suministros disponibles como agua, diesel o contenedores de cutting, ya que el abastecimiento está cortado desde la semana pasada.

A esto se suma una pérdida de producción en instalaciones remotas o que tienen evacuación de líquidos de petróleo o gasolina, por ejemplo, por camiones.

En conjunto, se estima de distintas fuentes que estas pérdidas representan unos US$ 10 millones por día para la industria, además de lo que se denomina la «pérdida futura», que se asocia al retraso en la conexión de pozos.

Además de la afectación en la producción de los pozos, las compañías advierten que hay quiebres de stock en 53 estaciones de servicio por imposibilidad de abastecer por el bloqueo de las rutas, mientras que los trabajadores que se encuentran en los yacimientos no pudieron cumplir con su rotación y faltan insumos claves para continuar con la operación.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Economía

El empleo asalariado registrado en el sector privado volvió a caer en julio

Industria

El uso de la capacidad no logra superar el 60 % hace nueve meses

Últimas Noticias

  • Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios
  • Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
  • El empleo asalariado registrado en el sector privado volvió a caer en julio
  • Milei en IDEA: prometió reformas y mayor productividad
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias