martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Convocatorias nacionales para proyectos de innovación

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/09/2017
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt) anunció nuevas convocatorias para la asignación de aportes no reembolsables a través del Programa Federal de Ciencia y Tecnología, asignándole a cada jurisdicción un total de 28 millones de pesos entre cuatro líneas: Proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP), de Eslabonamientos Productivos Vinculados (PFIP- Espro), de Desarrollo Tecnológico Municipal (Detem) y de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (Asetur). Las presentaciones en todos los casos deben efectuarse hasta el 21 de diciembre de 2017 a las 12.

Así se informó desde la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE, autoridad de aplicación provincial de las leyes que rigen al sector de ciencia y tecnología.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Desde dicho organismo se aclaró que, el proceso de postulación a estos aportes no reembolsables, requiere la presentación inicial de una idea proyecto ante el COPADE, quien otorga el aval jurisdiccional correspondiente para ser remitida luego al Cofecyt a fin de que la evalúe y defina si corresponde o no asignar los recursos requeridos. Si el Cofecyt considera elegible a la idea proyecto se debe trabajar entonces en la elaboración de la propuesta definitiva.[/su_note]

Para consultar las bases y condiciones de cada una de estas convocatorias es factible comunicarse, de lunes a viernes de 8 a 16, al (0299) 4495661, interno 6614, o enviar un correo a la casilla [email protected].

NoticiasRelacionadas

Ejecutan proyectos de ciencia, tecnología e innovación con equilibrio territorial

La Provincia y el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología firmaron convenios para cinco municipios

A través de la línea Detem, destinado a municipios y comisiones de fomento, se pueden financiar proyectos que impulsen o fortalezcan el desarrollo tecnológico a nivel local, para favorecer la calidad de vida de quienes habitan en ese territorio. Como resultado directo, se busca responder a demandas concretas de la comunidad mediante la generación y transferencia de conocimiento y, a la vez, afianzar a los gobiernos locales con la promoción de mejores prácticas de gestión.

En tanto, la línea Asetur permite financiar iniciativas de organismos públicos o privados vinculados al sector turismo, cuyas ideas proyecto hayan sido aprobadas de manera conjunta por el Cofecyt y la autoridad de aplicación (en Neuquén, el COPADE) junto con el área de Turismo de la provincia. El objetivo debe ser fortalecer aquellos destinos y productos turísticos que requieran innovación tecnológica para responder a la demanda existente y mejorar la oferta de servicios y desarrollo de centros regionales de turismo definidos como prioritarios.

Tanto en la línea Detem como en la de Asetur hay hasta $ 6.000.000 para asignar a nivel provincial. En cambio, las otras dos líneas (PFIP y PFIP Espro) disponen de $8.000.000 para cada jurisdicción.

En el caso particular de la convocatoria PFIP, permite financiar proyectos que impulsen cultura emprendedora, considerando el cuidado y protección del ambiente, así como la calidad de vida de la población. Pueden ser iniciativas que apunten a desarrollar nuevas tecnologías, procesos y metodologías cuyo eje central sea la innovación.

Etiquetas: COFECYTDesarrollo-COPADE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias