sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más Campo La Agrícola

Convocan a rondas de negocios en la Expo Dinámica

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
13/09/2024
En La Agrícola, La Pampa
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Entre las novedades de la segunda edición de la exposición estará esta herramienta de vinculación comercial. La feria tendrá lugar el 19 y 20 de abril, en el predio de la Facultad de Agronomía de la UNLPam.

La Agencia I-Comex La Pampa junto la Facultad de Agronomía (UNLPam), el Ministerio de la Producción, el Banco de La Pampa y la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa (AAGLP), convocaron a expositores de la Expo Dinámica 2024 a participar en las rondas de negocios que tendrán lugar en el marco del evento. El propósito es fortalecer los lazos comerciales entre las empresas expositoras, facilitando un ambiente de negocios en un espacio de intercambio y de vinculación comercial respaldado por herramientas digitales de vanguardia.

Las rondas tienen como objetivo la vinculación comercial y la sinergia pública-privada como medio para favorecer el crecimiento de las empresas, generar mayor actividad económica y nuevos puestos de trabajo a través del apoyo del sector público, la universidad, el Banco de La Pampa y el sector privado.

Respecto de la importancia de esta nueva incorporación a la Expo el director de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex), Sebastián Lastiri, comentó que «desde la Agencia nos estamos sumando con esta propuesta de rondas de vinculaciones entre empresas que participan de la Expo Dinámica, con el convencimiento de que éste es el rumbo para trabajar en conjunto, marcando un camino en el que la relación entre el sector público y el privado es clave para el desarrollo de la Provincia».

NoticiasRelacionadas

Luis Colla: “La AAGLP es una de las instituciones más respetadas que tiene la provincia”

Argentina se queda atrás: no debate sobre la vacunación contra la aftosa

La decana de la Facultad de Agronomía, María Lía Molas expresó que «desde la Facultad recibimos con mucho gusto esta iniciativa que significa, además de un desafío, una oportunidad impresionante para nuestra institución y para nuestros estudiantes. Para nosotros, es una gran oportunidad ser testigos y participar en primera persona de estas rondas que hoy estamos trayendo y ofreciendo para nuestra comunidad».

Participaron de la conferencia también el director de Comercio y Competitividad del Ministerio de la Producción, Nicoló Cavallaro, la gerente de Comercio Exterior de I-Comex, Eugenia Paturlanne, Carlos Gaccio y Jorge Fabressi en representación del Banco de La Pampa y Juan Francisco Romano, en nombre de la AAGLP.

Una herramienta de vinculación comercial

Las rondas de negocios son espacios de intercambio y vinculación comercial donde diferentes empresas participantes de la exposición se reúnen para compartir ofertas y demandas. Esta herramienta busca enriquecer los vínculos comerciales entre empresas facilitando la concreción de negocios en un ambiente propicio para tal fin, poniendo a disposición una plataforma digital para visualizar las empresas y concretar las reuniones.

Las rondas de negocios se llevarán a cabo el viernes 19 de abril a partir de las 9 en el predio Auditorio. Cada encuentro tendrá una duración de veinte minutos, siendo previamente programados a través de la plataforma. Un día antes del evento, cada usuario recibirá su agenda de reuniones por correo electrónico y WhatsApp. La asistencia y puntualidad son cruciales para el éxito de estas sesiones, que se llevarán a cabo de manera presencial.

La convocatoria para participar de las rondas de negocios estará abierta a las empresas inscriptas como expositoras quienes podrán completar el formulario en este link hasta el viernes 5 de abril.  

Plataforma y aplicación exclusiva del evento

Este año, la Expo Dinámica incorpora, a través de la Agencia I-Comex, una nueva herramienta que busca simplificar la conexión entre empresas para actividades comerciales. El evento contará con un sistema inteligente que gestionará las reuniones de negocios.

Las empresas participantes crearán un perfil de usuario en la plataforma diseñada especialmente para optimizar las agendas de encuentros. Los usuarios podrán ver los perfiles de los demás participantes y solicitar reuniones dentro del horario establecido, actuando tanto como potenciales compradores como vendedores.

La Agencia I-Comex La Pampa brindará soporte técnico a las empresas, tanto para la creación de usuarios como para la programación de las reuniones. Además, desde I-Comex se ofrecerá una capacitación virtual centrada en la participación en las rondas de negocios de Expo Dinámica 2024.

Los interesados pueden obtener más información en el sitio web de I-Comex o bien en el de la exposición.

Etiquetas: AAGLPExpo DinamicaRonda de negocios
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

La Agrícola

Campaña 2025/26: el productor relega la soja y apuesta al maíz y al trigo

La Agrícola

La AAGLP y entidades asociadas dicen «no» a la Ley de Fitosanitarios

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias