martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Control de trazabilidad de granos y subproductos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/06/2018
En Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

El Ministerio de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, realizó inspecciones en Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Jujuy y Salta. Hubo clausuras y se retuvieron más de 16.000 toneladas de granos.

En el partido bonaerense de General Madariaga se clausuró una planta aceitera y otra de alimentos balanceados por diferencias entre el stock de planta y los libros oficiales, falta de facturación de los subproductos, silos bolsa no declarados y carecer de habilitaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se incautaron más de 3300 toneladas de maíz, soja, trigo y girasol.

En Nogoyá, Entre Ríos, se procedió de igual forma con una planta de alimentos balanceados que no documentaba ningún movimiento de entrada y salida de mercadería en los libros oficiales y que comercializaba los productos alimenticios sin la debida habilitación. Se suspendió la titularidad de más de 1.350 toneladas de maíz, soja y sorgo.

En la localidad correntina de Goya se clausuró una planta procesadora de arroz por operar sin el correspondiente Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y ninguna documentación comercial que respaldara su operatoria, se retuvieron casi 3.000 toneladas de arroz cáscara.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica

Se registró un récord histórico en el Puerto de Bahía Blanca

En San Miguel de Tucumán se clausuró un molino de trigo y fraccionador de legumbres, porque no cumplía con el Registro Sistémico de Movimientos de Granos y por esta causa no pudo establecer la trazabilidad de los movimientos de producción y se pusieron bajo interdicción 180 toneladas de granos y legumbres.

En Salta se retuvieron más de 8.400 toneladas de maíz y soja en un establecimiento de engorde de ganado bovino y avícola. Asimismo, se constató en los libros oficiales un faltante de cereal de más de 40.000 toneladas por lo que se intimó a regularizar la situación.

En la localidad de Santo Domingo, provincia de Jujuy se clausuró una planta procesadora y fraccionadora de granos y legumbres que operaba sin matrícula de RUCA y se puso bajo interdicción más de 110 toneladas de maíz, trigo, porotos y lentejas.

Los operativos realizados tienen la misión de mejorar los parámetros de trazabilidad que regulan la operatoria del sector industrial de los granos y las legumbres, como así también proteger a la población de productos alimenticios que no cuenten con las certificaciones de registración sanitaria necesarias y obligatorias.

 

Etiquetas: avícolagranosRUCASENASAtrazabilidad
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
  • Morgan Stanley cierra su recomendación sobre comprar activos argentinos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias