miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Continúa la promoción de hongos comestibles y vinos artesanales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/06/2019
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El ciclo Experiencias de Sabores continúa en marcha, esta vez con la promoción de hongos comestibles y vinos artesanales. Hoy y el sábado habrá degustaciones y venta directa de hongos comestibles frescos y procesados y vinos de bodegas artesanales.

La exposición será en una globa ubicada sobre avenida Olascoaga, a metros de calle Mitre, de 10 a 17. La propuesta del ciclo también incluye una estación de realidad virtual para dar a conocer los procesos productivos de estos alimentos elaborados en Neuquén.

Experiencias de Sabores es organizado por tercer año consecutivo por el Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, con el objetivo de vincular de forma directa a productores neuquinos con consumidores de la región. Cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la secretaría del COPADE y el acompañamiento de Radio y Televisión del Neuquén (RTN).

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En la globa participarán Viñas Constanza, Impasse, Las 4 Maravillas, Puesto Chañar y Puerta Oeste, emprendimientos dedicados a la elaboración de vinos. Por su parte Maná del Neuquén, Tía Tila, Don Diego, Daizu Hongos y La Fela comercializarán girgolas, una especie de hongos comestibles, en fresco, deshidratados, en escabeche y en polvo, entre otras presentaciones.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La industria del vino queda dividida por la desregulación

Villa Casa de Piedra: licitaron bodega y planta de procesamiento

Dentro de las acciones de promoción de los alimentos neuquinos se instalaron stands interactivos en los principales centros comerciales de la capital neuquina para que los visitantes puedan degustar los productos y dar a conocer la producción local.

Para más información sobre el evento y el desarrollo de los hongos comestibles y vinos artesanales en Neuquén, se encuentra disponible la página web www.experienciadesabores.com.ar

Producción de hongos comestibles
Los productores de girgolas cuentan con el acompañamiento del programa de Hongos Comestibles del Centro PyME-Adeneu mediante capacitaciones y asesoramiento técnico personalizado en producción, procesamiento y comercialización. En la actualidad la producción de hongos comestibles en Neuquén ronda los 34.300 kilogramos, que se comercializan frescos, deshidratados y encurtidos.

El programa cuenta con un total de 25 productores distribuidos en toda la provincia, quienes desarrollan la actividad a través de dos sistemas productivos: sobre sustrato y sobre troncos.

Bodegas artesanales
La vitivinicultura en Neuquén es relativamente joven y se caracteriza por ser altamente tecnificada. Más del 80% de la superficie presenta riego presurizado, conducción en cordón bilateral, y tiene como mayor destino la producción de vino, y en menor medida la producción de uva de mesa.

Las condiciones climáticas de la zona son adecuadas para el cultivo de la vid: bajas precipitaciones (una media anual de 200 milímetros), alta heliofanía (cantidad del brillo del sol), días cálidos y noches frescas y vientos regulares en primavera, entre otros aspectos. Todos estos factores permiten producir uvas libres de enfermedades y con muy buena calidad enológica.

Las variedades predominantes son tintas, como Malbec, Merlot, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon y Syrah, entre otras, y en menor medida blancas como Chardonnay, Sauvignon Blanc, Semillón y Torrontes, aunque estas últimas se adaptan de forma excepcional a las condiciones agroecológicas de la Norpatagonia.

En la actualidad, desde el Centro PyME-Adeneu se trabaja con 40 productores de uva y elaboradores caseros y artesanales de vino que se encuentran distribuidos en toda la provincia del Neuquén. Los elaboradores que participan del ciclo de Experiencias de Sabores son quienes están asociados a la marca conjunta Notas de Vino.

Para conocer más al respecto se puede visitar el sitio www.notasdevinoneuquen.com.ar

Etiquetas: hongosvinos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias