El ambicioso proyecto que lleva a cabo Grupo Duhau en la pequeña localidad de Arenaza contará con 96 robots de ordeñe y tecnología de última generación.
En el partido de Lincoln, provincia de Buenos Aires, más concretamente en una de las localidades que lo conforman, Arenaza, se está construyendo un establecimiento productivo sin precedentes en su rubro: el tambo robotizado más grande del país y uno de los más grandes del mundo. La empresa detrás es Grupo Duhau, una de las firmas agropecuarias más importantes de Argentina.
El mega tambo contará con un total de 6.000 vacas listas para ordeñar y estará equipado con 96 robots que llevarán a cabo la tarea. El proceso se desarrollará de manera voluntaria; es decir que los animales acudirán por sí mismos a realizarlo. Esta tecnología, sumada a galpones de gran escala, garantizan el bienestar animal y la eficiencia productiva.
Hay que recordar que este tipo de tambos estabulados permite tener a los animales bajo protección permanente, con acceso constante a alimento y comodidades que permiten mejorar la productividad y el manejo del rodeo. El ordeño voluntario de la vacas, por otro lado, permiten asegurar mayor bienestar animal.
La historia de Grupo Duhau
Sus orígenes se remontan a 1866, con la llegada del matrimonio inmigrante compuesto por Urbano Duhau y Candelaria Fouillerac.
Si bien sus inicios productivos se asociaron más a la producción lanera en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, donde también comercializaban cueros, no fue sino hasta varias décadas después que pudieron despegar económicamente de la mano de la producción agrícola y ganadera, a la que sumaron años después la lechera, convirtiéndose en uno de los mayores productores lácteos del país.
En la actualidad, este grupo empresario es conducido por los hermanos Duhau Nelson, una de las tantas ramificaciones que tuvo la familia Duhau. Las principales firmas donde tienen participación son Administración Enrique Duhau (AED), Azul Natural Beef, Ivry y Economart.