martes 21, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro Ganadería

Construyen el tambo robotizado más grande de Argentina

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
04/07/2025
En Ganadería, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El ambicioso proyecto que lleva a cabo Grupo Duhau en la pequeña localidad de Arenaza contará con 96 robots de ordeñe y tecnología de última generación.

En el partido de Lincoln, provincia de Buenos Aires, más concretamente en una de las localidades que lo conforman, Arenaza, se está construyendo un establecimiento productivo sin precedentes en su rubro: el tambo robotizado más grande del país y uno de los más grandes del mundo. La empresa detrás es Grupo Duhau, una de las firmas agropecuarias más importantes de Argentina.

El mega tambo contará con un total de 6.000 vacas listas para ordeñar y estará equipado con 96 robots que llevarán a cabo la tarea. El proceso se desarrollará de manera voluntaria; es decir que los animales acudirán por sí mismos a realizarlo. Esta tecnología, sumada a galpones de gran escala, garantizan el bienestar animal y la eficiencia productiva.

Hay que recordar que este tipo de tambos estabulados permite tener a los animales bajo protección permanente, con acceso constante a alimento y comodidades que permiten mejorar la productividad y el manejo del rodeo. El ordeño voluntario de la vacas, por otro lado, permiten asegurar mayor bienestar animal.

NoticiasRelacionadas

YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta

OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina

La historia de Grupo Duhau

Sus orígenes se remontan a 1866, con la llegada del matrimonio inmigrante compuesto por Urbano Duhau y Candelaria Fouillerac.

Si bien sus inicios productivos se asociaron más a la producción lanera en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, donde también comercializaban cueros, no fue sino hasta varias décadas después que pudieron despegar económicamente de la mano de la producción agrícola y ganadera, a la que sumaron años después la lechera, convirtiéndose en uno de los mayores productores lácteos del país.

En la actualidad, este grupo empresario es conducido por los hermanos Duhau Nelson, una de las tantas ramificaciones que tuvo la familia Duhau. Las principales firmas donde tienen participación son Administración Enrique Duhau (AED), Azul Natural Beef, Ivry y Economart.

Etiquetas: inversióntambos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Tecnología

Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial

Tecnología

OpenAI aclaró su rol en el proyecto Stargate en Argentina

Tecnología

La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias