Consecuencias de las lluvias en la región
Un informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, detalla las precipitaciones y consecuencias que hubo durante los últimos meses en la zona.
Como es costumbre dentro del ámbito cerealero, la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca detalló cada una de las precipitaciones que han caído en la región. Además de eso, cada una de las consecuencias que debieron atravesar los productores.
En base a los registros obtenidos por la delegación Bahía Blanca del Ministerio de Agroindustria y los datos de la Red de Estaciones Meteorológicas se analiza a continuación las precipitaciones trimestrales (abril-mayo-junio) promedio de cinco años (2011 -14), comparadas con el último año 2015 y el actual 2016, sobre el partido de Bahía Blanca.
En esta campaña las precipitaciones en el trimestre analizado fueron superiores (214 mm) al promedio 2011-14 (102 mm) y al último año 2015 (175 mm). Al evaluar las lluvias en forma mensual, si bien las precipitaciones de abril superaron al promedio, 66 vs 52 mm., resultaron inferiores al año pasado (121 mm).
En ese marco, la BCP analiza, que la siembra de cebada y trigo, aún no ha finalizado en la zona, en el mes de julio siguen sembrándose lotes con ambos cereales invernales. Se estima que varias hectáreas que el productor pensaba redestinar al cultivo de trigo.
Allí se aclaró, que debido a su mejor rentabilidad por la suba de precio, hoy se encuentren imposibilitado de efectivizar ese incremento de superficie, principalmente por la falta de piso para concretar las labores en tiempo y forma.