viernes 7, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

4to Congreso de Energías Sustentables en Bahía Blanca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Argentina alcanzó un nuevo récord de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables

Profesionales de todo el país se reunirán en Bahía Blanca entre el 15 y el 18 de marzo para discutir sobre la actualidad y el futuro de la generación y consumo eléctrico, en el marco del 4to Congreso de Energías Sustentables, organizado por el Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires (CIPBA), la Universidad Tecnológica Nacional regional Bahía Blanca, la Universidad del Sur y la Universidad Provincial de Sudoeste.

El Congreso «promueve el diálogo multisectorial y la participación de instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, investigadores, docentes, estudiantes, empresas y ONG relacionadas con temas de energías sustentables y eficiencia energética», explicaron los organizadores.

Además, en esta ocasión «se propone profundizar el conocimiento y ampliar la difusión sobre la temática energética-ambiental analizando las oportunidades para el desarrollo de las energías renovables y los sistemas tecnológicos para diferentes fuentes de energía».

También se abordará «la eficiencia energética en las ciudades y en las actividades productivas como condición necesaria para la transformación de la matriz energética; los nuevos compromisos internacionales vinculados al cambio climático y su relación con la energía, sus efectos sobre las políticas públicas, los mercados y el cambio tecnológico; y Los desafíos para los ámbitos educativos y de formación profesional».

NoticiasRelacionadas

Techint apuesta por un sector energético que no es ni el gas ni el petróleo

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

Actividades del Congreso de Energías Sustentables 2023

Toda la actividad se desarrollará en torno a siete áreas temáticas:

  • Energías Alternativas y Sustentabilidad, Fuentes de Energía Renovable, Sistemas Sustentables, Bioenergía, Hidrógeno, Nuevas Fuentes de Energía. Aplicaciones agrícolas e industriales, térmicas y químicas
  • Generación Distribuida. Optimización en la producción, almacenamiento y uso de la Energía. Uso racional y eficiente de la Energía. Usos especiales.
  • Arquitectura ambientalmente consciente. Edificación sustentable
  • Energía y Medio Ambiente. Desafíos para las ciudades.
  • Educación, formación y capacitación en energías renovables y uso racional de la energía.
  • Economía Energética
  • Economía de las Energías Renovables

Cada uno de estos tópicos contará con reconocidos especialistas del ámbito nacional e internacional, que aportarán su experiencia en el análisis, proyección y desarrollo de modelos sustentables de generación y uso de la energía, cómo el Dr. Juan Carlos Bolchich, miembro de la International Association for Hidrogen Energy (IAHE) desde 1999 y vicepresidente para región suramérica desde 2012; el Mag. Leonardo Andrés Limoli, gerente comercial de YPF Luz; la Arq. Irma I. Padilla Villagrán, especialistas en arquitectura bioclimática, entre otros.

Acerca del CES (Congreso de Energías Sustentables)

El CES nació en 2013, a partir de una iniciativa de un grupo de docentes y directivos de Universidades con sede Bahiense y carreras de Ingeniería a cargo, la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional del Sur. De inmediato concitó el interés y adhesión del Distrito I del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires y, al poco tiempo, también de la Universidad Provincial del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.

En las tres ediciones anteriores y también en esta cuarta, las actividades se desarrollarán en las sedes de la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad Nacional del Sur, y la Universidad Provincial del Sudoeste.

Etiquetas: energías renovables
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Exitoso Primer Encuentro Gastronómico en la UNS: sabores y tradiciones convocaron a miles de visitantes

Bahía Blanca

La Unión Industrial de Bahía Blanca impulsa una capacitación de “Formación Online”

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Articulos

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”

Últimas Noticias

  • La venta de insumos para la construcción tuvo una suba interanual durante octubre
  • Las empresas agroindustriales podrán solicitar la apertura de nuevos mercados de manera online
  • Las exportaciones alcanzaron un récord en cantidades durante el tercer trimestre
  • Aprueban el noveno proyecto del RIGI para construir un megapuerto en Santa Fe
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias