Durante un almuerzo con periodistas de la región, el gobernador Omar Gutiérrez confirmó que “en Neuquén se recuperaron todos los puestos laborales perdidos con la crisis del 2016” y agregó que “en diciembre de 2017 el sector privado registraba 112.700 empleos y ahora, en marzo de 2018, ascienden a 114.357. Esto representa un aumento de 6,7% y un total de 7.200 nuevos puestos registrados de trabajo, desde mayo de 2017 a enero de 2018”.
Sumó que “en retrospectiva, de enero 2017 a enero 2018 son casi 2.000 nuevos puestos de trabajo, es decir, un 2%; y también se registra un aumento del 7% desde enero de 2018 a mayo de 2017 siempre en cuanto al trabajo privado en Neuquén”.
Aseguró que “este es el desvelo del gobierno de la provincia: lograr más y más puestos de trabajo, para lograr su desarrollo y que éste impacte en todos los demás aspectos de la vida y la economía, el aspecto social y también la baja en los índices de la pobreza”. En este punto, Gutiérrez indicó que “nadie está contento con un 21% de pobreza en Neuquén, pero sí hay que considerar que bajamos de un 35% a casi un 20%. No es para enorgullecernos, pero sí nos demuestra que Neuquén se recupera y va por el buen camino”.
De acuerdo con los datos del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el primer mes del año muestra un crecimiento en la cantidad de empleo privado registrado en la provincia del Neuquén del 2% interanual y del 2% mensual. En términos de cantidad de empleados registrados, esto representa 1.945 puestos generados en enero de 2018 con respecto a enero de 2017.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]En enero de 2018 se contabilizan 114.357 empleados registrados en el sector privado en Neuquén. La provincia se mantiene firme en la recuperación del empleo privado, registrando 8 meses consecutivos de variaciones positivas en la variable analizada (a excepción del mes de diciembre).[/su_note]
En la charla, el mandatario provincial reiteró que “Vaca Muerta es un faro de crecimiento no sólo para el país o Neuquén, sino para toda América Latina, porque nos proyecta sobre todos los otros rubros de desarrollo y crecimiento”. Agregó que “esto se logra gracias a la estabilidad política que es el gran mérito de Neuquén, por haber elegido un proyecto provincial, que genera demanda de infraestructura, porque cada día más familias eligen Neuquén para vivir y porque los indicadores de crecimiento continúan mejorando”.
“Neuquén tiene con qué. Neuquén tiene marca internacional. Tiene un futuro lleno de expectativas, siempre en un marco de diálogo, armonía y trabajo. Por eso hay que seguir dándole consistencia a Vaca Muerta”, cerró Gutiérrez.