miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Con Bahía a la cabeza, buscan que Buenos Aires se instale como polo petroquímico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/09/2022
En Bahía Blanca, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Con Bahía a la cabeza, buscan que Buenos Aires se instale como polo petroquímico

Un senador provincial impulsa un proyecto de ley con el fin de potenciar la industria petrolera en la provincia de Buenos Aires.

Luego que las exploraciones offshore de petróleo en la costa de Mar del Plata generaron dos posturas casi irreconciliables entre sectores ambientalistas y el gobierno bonaerense -que finalizaron con la justicia intercediendo para habilitar el avance de los trabajos-, el senador provincial Francisco “Paco” Durañona impulsó un proyecto de ley que busca potenciar la industria petrolera en la provincia de Buenos Aires, territorio que a su entender tiene un “potencial enorme para apuntalar el desarrollo propio y del país”.

“Para muchos, pensar en futuro y pensar en hidrocarburos lleva a un único lugar: Vaca Muerta. Y esto no debería ser así. Porque aunque no lo sepan, Buenos Aires es una provincia petrolera y con un potencial enorme”, sostuvo el ex intendente de San Antonio de Areco.

En ese sentido detalló que “el 80% del petróleo que se extrae en el territorio nacional se destila en la provincia de Buenos Aires” por lo que consideró que la provincia “es petrolera y puede seguir creciendo: tiene 9500 kms2 costa afuera que pueden ser explorados y ampliar el horizonte de reservas de gas y petróleo”.

NoticiasRelacionadas

Por la caída en el consumo, frenan la producción de un insumo clave

YPF Luz abastecerá con energía renovable la demanda de una petroquímica

La cuestión energética ha sido uno de los ejes fundamentales en el último tiempo del Gobierno nacional “el 87% de la energía de nuestro país proviene del petróleo y el gas. Argentina genera el 60% de su electricidad a través del gas natural”, explicó el senador y añadió que “la Provincia de Buenos Aires puede consolidarse como un actor fundamental en ese panorama”.

“El mar argentino tiene una potencialidad no explorada que podría ser similar a Vaca Muerta, generar miles de empleos y dinamizar la economía no solo de la Provincia de Buenos Aires sino de todo el país a través de la producción hidrocarburífera” afirmó.

Según indicó en el territorio que se extiende entre las localidades de Bahía blanca y Ensenada se “encuentran los principales polos petroquímicos del país, una industria cuyo insumo central es el gas”. Esto se ve reflejado en el PBI nacional donde representa el 4,2% del total, el 12% de la industria manufacturera y el 17% de las exportaciones industriales, señaló Durañona. Por lo expuesto concluyó que la provincia encarna una “región petrolera que podría aportar gas, petróleo y mayores recursos económicos. Para eso, es imprescindible contar con transparencia sobre la exploración y extracción en el mar argentino para proteger la soberanía nacional y el medio ambiente”.

“El 87% de la energía de nuestro país proviene del petróleo y el gas. Argentina genera el 60% de su electricidad a través del gas natural. La Provincia de Buenos Aires puede consolidarse como un actor fundamental en ese panorama” escribió el senador bonaerense en su cuenta de Twitter.

Etiquetas: Petroquímica
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Industria

El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre

Últimas Noticias

  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
  • El Gobierno elimina retenciones a la exportación de petróleo convencional
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias