Contará con más de 700 expositores y personalidades destacadas.
Desde hoy hasta el viernes 14 se estará llevando a cabo la Expoagro edición YPF Agro, la muestra agropecuaria más importante de la región, en el en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Es la decimoséptima edición de la exposición, que comenzó en 2007, y la cuarta de la alianza con YPF Agro, sellada en 2019 e iniciada en 2020, días antes del aislamiento obligatorio por el Covid-19.
La expo contará con 700 expositores, de los cuales setenta son nuevas empresas, y también doce plots con ensayos de cultivo en pie entre los que se encontrarán los de Nidera Semillas (Semillero oficial), YPF Agro, AFA, Advanta, Atanor, Bayer, Don Mario Semillas, NK Semillas, Spraytec y Stine; y se suman por primera vez LDC, Supra Semillas y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Dentro del autódromo habrán siete auditorios de contenidos y networking para “conocer la últimas tendencias, capacitarse y generar negocios”: Carpa de Remates IPCVA, Auditorio Carne Argentina, Auditorio Agtech John Deere, Auditorio Carne Argentina, Anfiteatro SPS, Tecnódromo Mario Bragachini y la Carpa Telecom Agtech.
A su vez, se destaca el Congreso Internacional AgroBionegocios, que tendrá como objetivo reunir actores claves de la ruralidad y potenciar la productividad desde la sustentabilidad y la diversidad.
Por otro lado, se realizará el remate de diez casas consignatarias, entre las que se encuentran Campos y Ganados, Colombo y Magliano, Jáuregui Lorda, Rosgan, Haciendas Villaguay y UMC, Negocios de Hacienda, Pedro Noel Irey, Cooperativa Porteña Ltda., Reggi y cía. (que levantarán el martillo en la Carpa IPCVA) y AFA (que lo realizará en su stand).
En cuanto a financiamiento, tendrán lugar catorce entidades financieras distintas, de las cuales resaltan Banco Provincia, Banco de la Nación Argentina, ICBC, Galicia, BBVA, Comafi, Credicoop, Banco de La Pampa, Macro, Banco Patagonia, BACS, Santander y Nera.
Un punto a destacar será el Tecnódromo Mario Bragachini, que contará con más de treinta máquinas en movimiento, y se presentarán innovaciones en automatización e Inteligencia Artificial bajo el lema “Tecnología para alimentar al mundo”.
Al momento de cortar la cinta y dar comienzo a la expo, estarán presentes distintas personalidades. Entre ellas, se encuentran Maximiliano Abad (senador nacional), Javier Alonso (ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires), Lisandro Catalán (vicejefe de Gabinete del Interior), Rogelio Frigerio (gobernador de Entre Ríos), Daniel Funes de Rioja (presidente de la Unión Industrial Argentina), Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires), Martín Llaryora (gobernador de Córdoba), Emilio Monzo (diputado nacional), Maximiliano Pullaro (gobernador de Santa Fe), Ignacio Torres (gobernador de Chubut), Gustavo Valdés (gobernador de Corrientes), Leandro Zdero (gobernador de Chaco), Daniel Tillard (titular del Banco de la Nación Argentina), Mauricio Macri (expresidente de la Nación), y Guillermo Francos (jefe de Gabinete).
Por su parte, el Presidente de la Nación, Javier Milei, también asistirá. Lo hará en el cierre de la edición, este viernes alrededor de las 15, donde se espera que destaque el descenso de la inflación y enumere las políticas para el sector en las que trabaja su equipo económico.



