sábado 18, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Comienza el Censo Nacional Agropecuario

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/09/2018
En Agro, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) es un relevamiento que se realizará sobre todas las explotaciones agropecuarias del país, con el propósito de obtener información sobre las características básicas de las actividades agrícolas, ganaderas, forestales y bioindustriales. Abarcará todo el país, con exclusión de las áreas ocupadas por ciudades y pueblos, áreas montañosas deshabitadas y áreas cubiertas por espejos de agua, entre otras. Se estima que serán cubiertas cerca de 190 millones de hectáreas y más de 300 mil explotaciones agropecuarias.

El objetivo principal es actualizar los datos del sector y poder caracterizar la totalidad de las actividades agropecuarias, forestales y bioindustriales que se desarrollan en el país. En la provincia de La Pampa, según la Dirección General de Estadísticas y Censos, a cargo de la licenciada Laura Biasotti, la estructura censal estará a cargo de 76 personas que desde hoy comenzaron a capacitarse en Santa Rosa, mientras que mañana y pasado se concretará en General Pico.

Para realizar la faena, La Pampa se dividió en una línea transversal que separa los puntos cardinales oeste-este, siendo la ciudad de Santa Rosa sede capacitadora para el oeste pampeano y General Pico la restante. Los censantes, se aclaró, estarán en condiciones de encarar la encuesta con un soporte digital que contiene una base de datos cartográficos la cual agilizará la entrevista.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Una particularidad del CNA 2018 es que la encuesta se enfocará exclusivamente en datos de carácter “físicos” de los emprendimientos, dejando de lado el aspecto económico de los productores o las explotaciones. Desde la mencionada Dirección se pidió expresa colaboración a los encuestados en cuanto a que las personas convocadas para realizar la tarea, son técnicos contratados para tal fin no estando a su cargo la delineación de política alguna en el corto, mediano o largo plazo.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La Pampa aportó $22,4 millones a 14 emprendimientos de General Pico

General Pico: entregaron 31 créditos para desarrollar la economía social

El CNA se extenderá hasta el 30 de noviembre del corriente año, y los datos aportados por las personas censadas son confidenciales y están protegidos por el secreto estadístico, según lo dispone la Ley N° 17.622. La información solo será publicada de forma anónima, compilada con fines estadísticos. Tampoco se cruzará con datos de otros organismos públicos y/o privados. En cuanto a su significado, el CNA es el segundo en importancia a nivel nacional, solo superado por el Censo de Población.

Según los datos reportados desde el REPAGRO, la provincia de La Pampa tiene 14 millones de hectáreas aproximadamente, y se sabe que 2 millones de ellas son improductivas. Desde la Dirección se confía en culminar el CNA tomando datos de más de 12 millones de hectáreas, y entre 7.500 a 8.000 explotaciones agropecuarias.

La publicación de los resultados preliminares se hará en el mes de marzo del año venidero y los definitivos, a partir de junio del 2019.

Etiquetas: General PicoLaura BiasottiREPAGRO
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

La Agrícola

Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios

Empresas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Últimas Noticias

  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
  • El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones
  • Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias