Este evento busca promover e incentivar la industria alimentaria argentina y de la región.
¿Qué es la Fithep?
Fithep es la Feria Internacional de Tecnología y Materias Primas para heladeros, panaderos, confiteros, pasteleros, chocolateros, pizzeros, empanaderos, fabricantes de pastas frescas y secas, responsables de restaurantes, hoteles, bares, cervecerías, cafeterías, supermercados y empresas de catering y food service.
Este evento, que se repite cada dos años desde hace 40 años, busca promover e incentivar la industria alimentaria argentina y de la región mediante una serie de actividades que apuntan a la innovación tecnológica, la capacitación profesional y la generación de negocios.
Se realiza del 5 al 7 de junio en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos de Córdoba.Es la primera vez que el evento se realiza en esta provincia. La edición anterior se realizó en 2022 en el Centro Costa Salguero, CABA.
¿Qué hay este año en la Fithep?
Este año la exposición congrega a más de 80 empresas de la ciudad y provincia de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Entre Ríos, entre otros lugares, de los cuales más de 20 son expositores cordobeses. Se esperan más de 5.000 visitantes profesionales de toda la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
Según comunicaron los organizadores, este año la feria pone el foco en “toda la potencialidad de la región, en promover el uso de tecnologías adecuadas para la mejor explotación de las riquezas naturales que ofrece la región”.
“Ser un punto de encuentro y un círculo virtuoso de intercambio y potenciando todos los procesos productivos, facilitando la dinámica entre artesanos, tecnólogos alimentarios, materias primas, equipamientos, capacitadores técnicos, entidades privadas y estatales”, agregó Laura Galli, directora de la feria.
“Para FITHEP es indispensable responder a las necesidades del territorio donde se desarrolla. No es una feria trasplantada de Buenos Aires a cualquier punto del país, es una feria que, manteniendo los mismos estándares de calidad con la que se realiza en Buenos Aires, se inspira y realiza sobre la base de las necesidades concretas del territorio en el que se desarrolla”, mencionó.
¿Cuáles son los eventos especiales de la Fithep?
Una de las características de la exposición es que aloja a la competencia Coppa d’Oro Argentina, que elige al mejor helado artesanal de chocolate, cuyo productor competirá en noviembre en Italia.
De la misma manera, los módulos 3 y 4 de Diplomatura en Elaboración de Helados Artesanales, dictada de manera conjunta entre la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue y la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya), se realizarán en la feria.
El martes 6 también se realizó de 16 a 19 el Primer Campeonato Nacional de la Panadería y Bollería Artesanal Regional Argentina, que constó de las categorías Panes Artesanales Regionales y Bollería Artesanal Regional y la coordinación técnica del maestro panadero Vicente Campana, un prestigioso referente del sector panadero que fue profesor en la Escuela de Cocineros Gato Dumas y capacitador en diversas instituciones del país.
En esta ocasión se presentarán además, maestros de la pastelería y pizzería, como Mariano Zichert del equipo argentino que compitió en el Campeonato Mundial de la Pastelería en Lyon, Francia, y Diego Dávila y Javier Labaké del equipo argentino que fue al Mundial de la Pizza en Parma, Italia.
Habrá clases magistrales coordinadas por la Federación de Pasteleros y la Cámara de Confiterías, en las que los más afamados cocineros darán a conocer nuevas propuestas en platos y en el adecuado manejo de materias primas y condimentos a una siempre atenta concurrencia. Y conferencias empresariales por parte de empresas expositoras comprometidas con la formación profesional.