lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Comenzó el primer traslado de aerogeneradores hacia el Parque Eólico La Castellana

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/11/2017
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Comenzó el primer traslado de aerogeneradores hacia el Parque Eólico La Castellana, ubicado a 25 km de la Ruta Nacional 3 Sur, en el distrito de Villarino.

Las aspas, que salieron del puerto local en camiones alrededor de las 7:30 de ayer, tomaron la avenida 18 de julio y posteriormente la ruta 3.

El buque “BBC Sapphire” con estos aerogeneradores llegó a Bahía el 22 de octubre por el muelle de Patagonia Norte, en Ingeniero White.

El parque estará ubicado 40 kilómetros al noroeste de la ciudad de Bahía Blanca, a la altura del kilómetro 712 de la ruta nacional 3.

NoticiasRelacionadas

Pampa Energía construirá otro parque eólico en Bahía Blanca

Licitan una ruta clave para la producción bahiense

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Está proyectada la instalación de 32 aerogeneradores de 3,15 MW, lo que otorgará al parque un total de 100 megavatios que se incorporarán al sistema interconectado nacional. Cada aerogenerador tiene una altura de 87,5 metros, con un diámetro de rotor de 125 metros, lo que da una altura total completa para cada unidad de 150 metros.[/su_note]

El montaje y puesta en marcha de este complejo está previsto para el transcurso de este año. Durante el proceso de construcción se dará trabajo a unas 140 personas, entre operarios y técnicos, en tanto que en el proceso posterior de operación quedarán en actividad 15 personas.

El parque eólico de Villarino permitirá un ahorro de 45 a 55 millones de pesos anuales en combustibles. Como parte del proyecto, se prevé la construcción de una línea de 132 KV hasta la estación ubicada en la zona de “Los Chañares”, en Bahía Blanca.

El emprendimiento implica una serie de beneficios sociales y económicos que, además del ahorro en las reservas de combustibles fósiles, se incorporan puestos de trabajo en la etapa de construcción, operación y mantenimiento.

También fomentará el mejoramiento de caminos vecinales, una baja en el costo de generación de energía eléctrica a nivel país y un ahorro de divisas, evitando importaciones de combustibles líquidos y LNG.

Etiquetas: Energía eólicaparques eólicos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias