domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Comenzó a faenar el matadero de Senillosa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/12/2017
En Empresas, Industria, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El matadero de Senillosa comenzó a faenar los primeros 100 novillos. Con una inversión privada de más de 26 millones de pesos, la planta de tránsito federal, única en la provincia, está en pleno funcionamiento con 35 operarios de la localidad trabajando.

El ministro de Producción y Turismo, José Brillo recorrió la instalaciones y consideró que “es una planta industrial modelo en el procesamiento de carne”. Consideró que la puesta en funcionamiento “tiene un efecto multiplicador, dado que ingresan desde diferentes puntos de la provincia cantidades de novillos que se van a faenar en esta planta”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Asimismo, sostuvo que “la carne que se va a utilizar y comercializar en la región se destina a distribuidoras de Neuquén capital. Y los subproductos, como la harina de huesos y alimentos balanceados, se van a procesar en el Sur de la provincia de Buenos Aires, hacia donde van a ser trasladados”.[/su_note]

Bajo esa misma línea, consideró que “estamos ante un hecho importante que va a cambiar el sentido del tránsito de los novillos y la carne, favoreciendo fuertemente a Neuquén, incluso con la posibilidad de autoabastecer el mercado interno tanto en la provincia como el Sur de la Patagonia, con proyecciones a exportar un producto de intangibilidad sanitaria que tiene el estatus y las habilitaciones de las instituciones correspondientes. Es una planta modelo en el Sur de la Argentina”.

NoticiasRelacionadas

El Grupo Lequio adquiere 6 frigoríficos y se convierte en un nuevo gigante de la carne

EE.UU. le dijo que no a la carne Argentina y en La Pampa un importante frigorífico frenó su faena

Gustavo Pinolini, dueño del frigorífico, manifestó que “a un año de adquirir la planta, que estaba totalmente destruida y abandonada, pudimos obtener un frigorífico con clase A y de tránsito federal único en la provincia de Neuquén”.

Además, señaló que uno de los objetivos que tiene la empresa “es captar a los usuarios en faena de Neuquén. Nuestra idea es que la carne que se consume en Neuquén sea faenada en la provincia”.

En cuanto a la comercialización, aseguró que “a mediano a plazo tenemos previsto comercializar en Río Negro y Chubut y más adelante tenemos pensado exportar en un principio a Chile y a otros países. Tenemos la gran ventaja de tener carne libre de aftosa sin vacunación.

Pinolini informó que “la capacidad que tenemos en la planta hasta el momento es de 150 animales por día. Tenemos pensado ampliar la capacidad del frigorífico y para eso estamos trabajando en dos cámaras que están a medio terminar”. Detalló que una vez finalizados los trabajos, “de 150 animales faenados vamos a pasar a tener 400 aproximadamente”.

 

Etiquetas: frigoríficomataderoSenillosa
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias