El corredor argentino de F1 estará en las próximas cinco carreras del Campeonato Mundial junto a la escudería Alpine, de la cual ya era parte como piloto suplente. Mientras, algunas empresas vuelven a confiar en él, además de sumar el apoyo comercial de firmas como Latin Securities.
Franco Colapinto volverá a ocupar una butaca dentro de la Fórmula 1. Será con la escudería Alpine, con la cual había sido confirmado a principios de año como piloto suplente, y ahora asciende a la primera línea tras la salida del australiano Jack Doohan. Su primera aparición de la temporada será en el mítico circuito de Imola, en Italia, y ya está confirmado por las próximas cinco competencias.
Tanto su jefe de equipo, Flavio Briatore, como su nuevo compañero de equipo, Pierre Gasly, mostraron optimismo por la llegada del argentino. Pero no sólo ellos respaldan a Colapinto, sino que las principales marcas que lo acompañaron en su anterior participación renovaron su apoyo. Además, tendrá nuevos aliados comerciales en esta nueva etapa.
Nuevas marcas que apoyan a Colapinto
La buena noticia desde lo deportivo trajo consigo también su equivalente fuera de las pistas: la empresa Latin Securities se sumó como sponsor del piloto argentino. Además, trascendió que el respaldo brindado por Mercado Libre será tres veces más importante en términos económicos. Lo que genera Colapinto en redes y como marca global no pasa desapercibido por los principales referentes empresariales de la región.
La lista de marcas, con YPF a la cabeza, tiene nombres como Ripio, Bigbox, Globant, Motorola, Bayer, Quilmes, Pax Assistance, Scalpers, o GMC Securities. Además, se especula con la posibilidad de que el magnate mexicano Carlos Slim apoye al argentino. El año pasado, Colapinto y el hijo del empresario de las telecomunicaciones, una de las personas más ricas de Latinoamérica, se fotografiaron juntos en las calles de boxes del Gran Premio de México, incluso algunos medios dan por hecho un acuerdo con Alpine.
Lo cierto es que Franco Colapinto volverá a correr este domingo, 18 de mayo, a las 10 de la mañana (hora argentina), en el circuito de Imola. Será su debut como titular en Fórmula 1 y, al mismo tiempo, una nueva puerta abierta para el automovilismo argentino, que con él ha vuelto a tener presencia en la máxima categoría automovilística después de más de dos décadas.