martes 21, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
08/09/2025
En Alimentos y Bebidas, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El estudio global que realiza Brand Footprint confirmó que la reconocida marca de gaseosas sigue estando presente en la mesa de los argentinos pese a los cambios de hábitos de consumo, y así se posicionó por quinta vez seguida como la marca de consumo masivo más elegida del país.

Coca-Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el estudio Brand Footprint de Worldpanel by Numerator, que la ubicó en el primer puesto del ranking de Consumer Reach Points (CRP) con 238 millones de CRP.

El informe destacó que el Sistema Coca-Cola aporta el 0,7 % del Producto Bruto Interno (PBI) argentino a través de su cadena de valor y emplea a más de 150.000 personas de manera directa e indirecta. La compañía, con 83 años de presencia en el país, mantiene vínculos con productores regionales y comercios de barrio, consolidando su impacto económico y social.

El estudio Brand Footprint mide la frecuencia con la que los hogares eligen una marca en el punto de venta, lo que permite identificar las preferencias reales de los consumidores argentinos. Este resultado refuerza el liderazgo de Coca-Cola en el mercado local y su integración en la vida cotidiana y las celebraciones familiares.

NoticiasRelacionadas

Un gigante del agro divide sus unidades de negocios en dos empresas separadas

El consumo de los hogares tuvo una caída en agosto y quebró la racha positiva

Leonardo García, gerente general de Coca-Cola para Argentina, expresó: “Recibir este reconocimiento por quinto año consecutivo es un orgullo inmenso que nos conecta directamente con el ADN de nuestra cultura. Más que un número, esto significa estar presentes en el asado del domingo, en la picada con amigos, en las celebraciones familiares y en cada momento que nos define como argentinos”.

Por su parte, María Victoria Castagnino, directora senior de Marketing en Argentina, agregó: “Ser parte de la mesa de los argentinos es una responsabilidad que asumimos con mucha pasión. Nuestra campaña ‘Juntos en Todas’ nació precisamente de esa convicción: la de estar presentes en cada momento, en las alegrías que se festejan y en los desafíos que nos unen. Por eso fue desarrollada íntegramente en el país, con historias reales que celebran lo que nos hace únicos”.

“Este reconocimiento nos impulsa a seguir innovando y a continuar siendo parte de la cultura y los momentos mágicos de cada argentino, como lo hemos hecho siempre”, concluyó.

Etiquetas: Alimentos y bebidasCoca Colaconsumoempresas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisicones: Argentina pierde peso frente a la región

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
  • Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias