sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

CITIA La Pampa busca proyectos para ser incubados en el Polo Científico

Micaela Servetto De Micaela Servetto
21/02/2024
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los proyectos que se presenten deben estar relacionados con la industria de la Economía del Conocimiento

La Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA), a través del Polo Científico Tecnológico de La Pampa, lanzó El Polo Incuba 2023. Esta convocatoria tiene como objetivo principal identificar ideas y proyectos de negocios para ser incubados en el Polo Científico Tecnológico, con el propósito de contribuir al desarrollo productivo y empresarial de la provincia.

Los proyectos que se presenten deben estar relacionados con la industria de la Economía del Conocimiento y pueden encontrarse en diferentes etapas, desde la idea hasta la puesta en marcha y el crecimiento. Los interesados pueden inscribirse completando el formulario en línea disponible en el sitio web, donde también se pueden obtener las bases y condiciones.

El período de inscripción comienza el 1° de julio de 2023 y estará abierto hasta el 28 de agosto de 2023 a las 12. Para participar en la convocatoria, se deben realizar dos acciones: en primer lugar, completar el formulario de viabilidad en línea. En segundo lugar, enviar un video de presentación del proyecto a través del mismo formulario.

NoticiasRelacionadas

Las exportaciones de la economía del conocimiento llegaron a un nuevo récord

Las tecnológicas argentinas apuestan por la IA, pero reclaman modificaciones

Beneficios

Los proyectos seleccionados por el jurado tendrán la oportunidad de ser incubados. Este proceso busca aumentar significativamente las posibilidades de éxito del proyecto, generando impacto económico y social a nivel local, regional y nacional.

Los proyectos incubados contarán con un espacio físico en las instalaciones del Polo Científico Tecnológico de La Pampa, así como con apoyo en aspectos metodológicos y operativos del proyecto durante la incubación, que incluyen consultorías, asesoramiento para el financiamiento, capacitaciones, redes de contactos y difusión

Además, podrán hacer uso de la infraestructura del Polo, que incluye equipamiento específico, laboratorios, infraestructura de conectividad, oficinas, sala de reuniones y sala de capacitaciones, entre otros recursos.

Para más información ingresar en https://bit.ly/inscribite-PoloIncuba2023 o en la web de CITIA http://www.citialapampa.ar

Etiquetas: CITIAdesarrolloEconomía del conocimiento
Micaela Servetto

Micaela Servetto

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en comunicación digital y periodismo. Escribe para La Pampa Noticias y Revista Más Industrias.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias