sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

China ofrece US$ 9.000 millones a empresas para mantener empleos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/10/2022
En Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
China ofrece US$ 9.000 millones a empresas para mantener empleos

Los más de 160 millones de entidades de mercado de China, que ofrecen 600 millones de empleos, forman la piedra angular de la economía y son cruciales para la estabilidad del empleo.

China intensificó sus esfuerzos para salvar empleos este año y ya ofreció al sector empresario unos 64.630 millones de yuanes (equivalente a US$ 9.190 millones), para mantener las fuentes de trabajo.

Los reembolsos del seguro de desempleo por un total de 44.840 millones de yuanes fueron entregados en los primeros ocho meses del año a unos 7,21 millones de empresas, alrededor de la mitad de todos los empleadores cubiertos por la red de seguridad social.

El Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social señaló que el número de beneficiarios fue 1,8 veces el reportado para todo 2021, según consignó la agencia de noticias Xinhua.

NoticiasRelacionadas

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

El Banco Central puso en marcha el mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones

Se pagaron aproximadamente 19.680 millones de yuanes en subsidios únicos para capacitación a 3,96 millones de empresas en regiones afectadas por los brotes de Covid-19 y en las cinco industrias más afectadas.

Para ayudar a graduados de colegios y universidades en su búsqueda de empleo, el Gobierno también ofreció subvenciones por un total de 110 millones de yuanes a 33.000 empresas, beneficiando a unos 103.000 graduados.

“Los fondos a favor del empleo animarán a los empleadores a mantener los puestos de trabajo, apuntalarán la confianza empresarial y estabilizarán la economía”, dijo Zhang Chenggang, de la Universidad de Economía y Negocios de la Capital.

Etiquetas: Chinadesempleoempleosubsidios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias