martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

China confirmó la suspensión de aranceles a vehículos estadounidenses

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/12/2018
En Economía, Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

China confirmó la suspensión de aranceles a los automóviles y piezas de recambio fabricados en Estados Unidos a partir del 1º de enero, una medida que forma parte del acuerdo de tregua a la guerra comercial alcanzado hace unos días por los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.

La prensa local replicó el pasado viernes el anuncio realizado anoche por el Ministerio de Finanzas del gigante asiático con el que los impuestos que China impone a los vehículos de Estados Unidos caerán temporalmente a un 15% del actual 40%.

El ministro apuntó que «la imposición de aranceles a los automóviles y partes originarios de los Estados Unidos es un movimiento forzoso contra el proteccionismo comercial estadounidense» por lo que «la suspensión de los aranceles es una medida concreta para implementar el consenso de los dos jefes de estado».

En julio, China redujo los aranceles a los vehículos importados a un 15% desde un 25%, pero más tarde elevó la tasa al 40% en represalia por los aranceles punitivos de Washington sobre productos chinos.

NoticiasRelacionadas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

El furor por las compras en Shein afecta el superávit comercial argentino

El gobierno detendrá así durante tres meses la imposición de aranceles que afectarán a 211 líneas de productos como vehículos híbridos de pasajeros, camiones con motor diesel, chasis y cinturones de seguridad de los asientos, entre otros.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Esperamos que las dos partes, de acuerdo con el consenso de los dos jefes de estado, se basen en la premisa del respeto mutuo, la igualdad mutua y la fidelidad, las palabras y los hechos, e intensifiquen las consultas para eliminar todos los aumentos de aranceles y desarrollen activamente una situación equilibrada, inclusiva y beneficiosa para todos», añadió el ministerio.[/su_note]

A comienzos de diciembre, Trump y Xi acordaron durante la cumbre del G20 en Buenos Aires enterrar temporalmente el hacha de la guerra comercial que mantienen desde hace meses.

Esta situación de tregua se vio empañada en los últimos días por la detención en Canadá de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, a petición de la justicia estadounidense por la supuesta violación de las sanciones impuestas contra Irán.

Las autoridades chinas solicitaron la liberación «inmediata» de Meng y advirtieron que su arresto es una violación de los «derechos humanos» de la ejecutiva que provocará que China «tome medidas para proteger» a sus ciudadanos.

Como respuesta a esta situación, dos ciudadanos canadienses, Michael Kovrig y Michael Spavor, fueron detenidos por el Gobierno chino por distintas causas, aunque el gigante asiático ha evitado relacionar los casos.

Etiquetas: arancelesChinaComerciovehículos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Economía

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias