El gigante asiático se propuso como nuevo objetivo ampliar sus exportaciones con el fin de ayudar a promover la “internacionalización” de su moneda y dar inicio a nuevas negociaciones comerciales.
China ya no tendrá como propósito lograr superávit comerciales y únicamente ampliar las exportaciones, sino que girará hacia la expansión moderada de las importaciones para lograr un equilibrio entre los envíos entrantes y salientes, según informó el domingo un alto cargo de un centro de estudios vinculado al Estado.
“Esto no sólo ayudará a China a tomar la iniciativa en la nueva ronda de negociaciones económicas y comerciales, sino que también ayudará a promover la internacionalización del yuan”, dijo Huang Qifan, vicepresidente del Centro de Intercambios Económicos Internacionales de China, durante un encuentro financiero.
China importará más de 22 billones de dólares en bienes durante la próxima década, y el país está acelerando su apertura a pesar de la pandemia de coronavirus, dijo el presidente Xi Jinping a principios de este mes.
Los grandes países exportadores podrían “no ser económicamente poderosos”, ya que sus productos exportados podrían requerir mucha mano de obra o ser elaborados utilizando materias primas importadas, dijo Huang. En su cambio, las grandes economías importadoras suelen ser poderosas, en parte porque sus monedas se utilizan directamente en la realización de las transacciones, dijo.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las exportaciones de China se han mantenido en gran medida resistentes en medio de la pandemia mundial COVID-19, ya que la fuerte demanda de suministros médicos y la reducción de la capacidad de fabricación en otros lugares jugaron a su favor.[/su_note]
Sus exportaciones crecieron en octubre al ritmo más rápido de los últimos 19 meses, mientras que las importaciones también aumentaron, pero más lentamente de lo que los analistas preveían. Los índices de exportación e importación repuntaron durante el mes de octubre con un 51 y un 50,8 por ciento, 0,2 y 0,4 puntos por encima de lo registrado en septiembre.
«La recuperación de la industria manufacturera en las principales economías ha mejorado por lo que las importaciones y exportaciones de China se han recuperado aún más», resaltó la Oficina Nacional de Estadística del país asiático.