domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

China busca una expansión “moderada” de sus exportaciones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/11/2020
En Economía, Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El gigante asiático se propuso como nuevo objetivo ampliar sus exportaciones con el fin de ayudar a promover la “internacionalización” de su moneda y dar inicio a nuevas negociaciones comerciales.

China ya no tendrá como propósito lograr superávit comerciales y únicamente ampliar las exportaciones, sino que girará hacia la expansión moderada de las importaciones para lograr un equilibrio entre los envíos entrantes y salientes, según informó el domingo un alto cargo de un centro de estudios vinculado al Estado.

“Esto no sólo ayudará a China a tomar la iniciativa en la nueva ronda de negociaciones económicas y comerciales, sino que también ayudará a promover la internacionalización del yuan”, dijo Huang Qifan, vicepresidente del Centro de Intercambios Económicos Internacionales de China, durante un encuentro financiero.

China importará más de 22 billones de dólares en bienes durante la próxima década, y el país está acelerando su apertura a pesar de la pandemia de coronavirus, dijo el presidente Xi Jinping a principios de este mes.

NoticiasRelacionadas

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Las economías regionales, afectadas por la reprimarización de la soja

Los grandes países exportadores podrían “no ser económicamente poderosos”, ya que sus productos exportados podrían requerir mucha mano de obra o ser elaborados utilizando materias primas importadas, dijo Huang. En su cambio, las grandes economías importadoras suelen ser poderosas, en parte porque sus monedas se utilizan directamente en la realización de las transacciones, dijo.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las exportaciones de China se han mantenido en gran medida resistentes en medio de la pandemia mundial COVID-19, ya que la fuerte demanda de suministros médicos y la reducción de la capacidad de fabricación en otros lugares jugaron a su favor.[/su_note]

Sus exportaciones crecieron en octubre al ritmo más rápido de los últimos 19 meses, mientras que las importaciones también aumentaron, pero más lentamente de lo que los analistas preveían. Los índices de exportación e importación repuntaron durante el mes de octubre con un 51 y un 50,8 por ciento, 0,2 y 0,4 puntos por encima de lo registrado en septiembre.

«La recuperación de la industria manufacturera en las principales economías ha mejorado por lo que las importaciones y exportaciones de China se han recuperado aún más», resaltó la Oficina Nacional de Estadística del país asiático.

Etiquetas: Chinaexportaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias