lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

China aceptó que la Argentina se una al grupo de países Brics

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/09/2022
En Economía, País
Tiempo de lectura: 4 Minutos
China aceptó que la Argentina se una al grupo de países Brics

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, expresó su aval este martes durante un encuentro con el canciller Santiago Cafiero, al margen de la 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

El Gobierno chino aceptó que la Argentina se una al grupo de países denominado Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y aseguró que trabajará para fortalecer la coordinación bilateral en asuntos internacionales y regionales.

“China da la bienvenida a Argentina a unirse a la gran familia Brics y está dispuesta a fortalecer la comunicación y coordinación entre los dos países en asuntos internacionales y regionales”, confiaron fuentes oficiales a la agencia estatal de noticias Télam.

Según estas fuentes, el apoyo de China, lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Wang Yi, cuando se reunió con el canciller, Santiago Cafiero, el martes pasado, al margen de la 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

NoticiasRelacionadas

Las compras online de los argentinos se revolucionan con el boom de Shein y Temu

Una nueva marca de celular que es furor global desembarca en Argentina

En el encuentro, de acuerdo a lo relatado, Wang Yi expresó que China y Argentina son importantes países de mercados emergentes, comparten ideas, objetivos, intereses y responsabilidades comunes.

“China aprecia la adhesión de Argentina al principio de una sola China y apoya a Argentina en la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial”, precisaron las fuentes.

En la reunión, Cafiero dijo que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años, los dos países siempre se han respetado, unido y cooperado.

“Gracias a China por su fuerte apoyo a Argentina. Argentina adhiere firmemente a la política de una sola China, da la bienvenida a la inversión china y está dispuesta a promover la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, ampliar la cooperación bilateral en diversos campos como la economía, comercio, minerales, gas de esquisto y gas natural, y abrir los próximos 50 años de relaciones más fructíferas entre los dos países”, dijo el canciller.

Por su parte, Wang Yi dijo que este año marca el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, lo cual es de gran importancia para llevar adelante el pasado y marcar el comienzo del futuro.

Bajo la dirección del presidente Alberto Fernández y su par chino, Xi Jinping, las relaciones entre China y Argentina han seguido desarrollándose en profundidad.

Los dos países han llevado a cabo actividades del Año de Amistad y Cooperación entre China y Argentina para acelerar la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, y la ayuda pragmática en varios campos ha logrado continuamente nuevos resultados.

De acuerdo a lo que comentaron las fuentes, “China está dispuesta a trabajar con Argentina para profundizar la cooperación estratégica e impulsar la asociación estratégica integral entre los dos países a un nuevo nivel”.

Además remarcaron que “Argentina y China se adhieren al multilateralismo y nunca señalan con el dedo los asuntos de otros países”.

En ese sentido, Cafiero subrayó durante el encuentro que Argentina otorga gran importancia al liderazgo y la apertura de China, y espera unirse al mecanismo Brics lo antes posible para fortalecer la cooperación Sur-Sur.

Por su lado, Wang Yi expresó que la cooperación estratégica entre China y Argentina está en línea con la tendencia de desarrollo de la época.

“China apoya a Argentina para que desempeñe un papel más importante en los asuntos internacionales y regionales, aprecia el cumplimiento activo de Argentina de las responsabilidades de la presidencia rotatoria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y está dispuesta a implementar conjuntamente los resultados de China- Foro Celac, para que la cooperación China-Celac pueda beneficiar mejor a los pueblos de ambos lados”, añadieron las fuentes.

China es actualmente el segundo socio comercial y el segundo destino para las exportaciones argentinas.

Las naciones del Brics en su conjunto representan el 22% de la superficie continental, el 42% de la población mundial, el 24% del Producto Bruto Interno (PBI) global y contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.

Etiquetas: BricsChinaONU
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias