martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Chat GPT: los fondos de inversión apuestan por la IA y rompen récord de recaudación

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
03/10/2024
En Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

OpenIA, la firma que creó el software, convocó a una ronda de capital que logró ser la más grande de la historia.

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) está en el centro de la escena, y es tan así que una ronda de capital de riesgo convocada esta semana por OpenIA, la compañía creadora de ChatGPT, cerró con una recaudación de récord de 6.600 millones de dólares, la más grande de la historia.

Tras esta inyección de liquidez, la valuación de la compañía, que aún es considerada una startup dentro del universo de las principales «tech», asciende a los 157.000 millones de dólares. La ronda fue liderada por Thrive Capital, una firma de capital de riesgo de Estados Unidos, que aportó 1.300 millones de dólares.

También grandes jugadores como Microsoft, Nvidia, SoftBank, Khosla Ventures, Altimeter Capital, Fidelity y MGX participaron en la recaudación de fondos.

NoticiasRelacionadas

OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

“El nuevo financiamiento nos permitirá profundizar en nuestro liderazgo en investigación de IA avanzada, aumentar la capacidad de computación y seguir construyendo herramientas que ayuden a las personas a resolver problemas difíciles”, escribió la empresa en una publicación en la que aseguraron que están «agradecidos a nuestros inversores por su confianza en nosotros, y esperamos trabajar con nuestros socios, desarrolladores y la comunidad en general para dar forma a un ecosistema y futuro impulsados por IA que beneficien a todos”.

¿Qué es OpenAI?

OpenAI ya era la startup de IA mejor financiada del mundo, pero esta enorme nueva inversión coloca a la empresa de San Francisco en una categoría propia. El capital conseguido es clave para financiar la carrera de la inteligencia artificial. La empresa ya destinó más de 7.000 millones de dólares para entrenar a los modelos de IA y otros 1.500 millones de dólares en su personal.

OpenAI es el líder del mercado en IA generativa, y ChatGPT tiene más de 250 millones de usuarios (alrededor de 10 millones son suscriptores de pago), y los ingresos anuales de OpenAI han superado los 3.400 millones de dólares. Este año, se cree que sólo ChatGPT generará 2.700 millones de dólares.

Microsoft, socio e inversor cercano de OpenAI, que ya ha invertido más de 13.000 millones de dólares, ha construido toda una serie de herramientas de productividad basados en los modelos de OpenAI. Y Apple está integrando ChatGPT en su línea de tecnología de IA Apple Intelligence.

OpenAI proyecta que sus ingresos alcanzarán los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de la alimenticia Nestlé.

Etiquetas: ChatGPTInteligencia Artificialinversión
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

Internacional

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Tecnología

La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias