domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Casi un centenar de empresas argentinas participarán de una misión comercial en Brasil

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
25/03/2025
En Empresas, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Un total de noventa firmas nacionales dirán presentes en una de las ferias más importantes de Brasil, gracias al trabajo que CAME lleva adelante en ese territorio.

En continuidad con el proyecto que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) iniciara en 2022 para fomentar el intercambio comercial pyme con Brasil, un nuevo contingente compuesto por noventa empresas de doce provincias se encuentra preseleccionado para integrar la próxima misión al vecino país, principal destino de exportación de las pymes argentinas.

Participarán de la 42a edición de ExpoApras, la feria supermercadista más grande del sur del Brasil, y del Centro de Exposición de Permanente de Productos Argentinos que la entidad emplazó en Curitiba, estado de Paraná, bajo la coordinación de su secretario general, Ricardo Diab.

En la Feria, que se desarrollará del 22 al 24 de abril de 2025, CAME dispondrá de un stand propio que este año se ampliará a los 410 metros cuadrados para que pymes argentinas de los rubros alimentos y bebidas, higiene personal, envases y embalajes, industria y productos para el hogar presenten su oferta a este mercado, estimado en 11 millones de consumidores y con gran potencial, ya que el estado de Paraná es la cuarta economía de Brasil y, con una fuerte promoción en infraestructura y logística, busca convertirse en el centro de distribución de toda América del Sur.

NoticiasRelacionadas

Startup brasileña especializada en el agro busca abrirse camino en el país

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Al igual que en años anteriores, en el marco de la Feria se llevarán a cabo rondas de negocios internacionales para la promoción de oportunidades comerciales concretas, así como otras actividades con actores locales para conocer las estrategias de negocios que hacen a la competitividad del mercado brasilero.

Feria Internacional de la Alimentación de Rosario

Este año, además, CAME suma a su propuesta de internacionalización la participación en la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario (FIAR), uno de los eventos más importantes de la industria alimentaria en América Latina que se desarrollará del 1° al 4 de julio de 2025 en la ciudad santafesina, nodo estratégico para la exportación regional por su infraestructura portuaria y logística.

Con una trayectoria de 26 años, salones temáticos por rubros, rondas de negocios internacionales y más de 22.000 metros cuadrados de exposición, FIAR se ha consolidado como un espacio esencial para empresas del sector alimentario. La nueva edición contará con un enfoque especial en tecnología e innovación, ofreciendo a los participantes una oportunidad única para descubrir las últimas tendencias en producción y comercialización de alimentos, potenciando oportunidades de negocios y facilitando la interacción entre empresas locales e internacionales.

Etiquetas: BrasilCAMEComercio
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Economía

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias