domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Casi la totalidad de las pymes pampeanas están al día con sus créditos de FoGaPam

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/06/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Según la información oficial, el 98,3 % de las pymes han cancelado sus obligaciones. Las pymes que accedieron a este operatoria pertenecen a los rubros de comercio y servicios, construcción, industria y el sector agropecuario, y se distribuyen en 66 localidades de la provincia.

El gobierno provincial dio a conocer que el 98,3 % de las pymes que solicitaron créditos a través de la operatoria del Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam) están al día.

«La mora es solo del 1,7 %, porcentaje sensiblemente menor al que registra el sistema de banca comercial que ronda el 5 %», destacó el gobierno de La Pampa en un informe difundido este domingo.   

El objetivo principal del FoGaPam es facilitar el acceso al financiamiento productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas que desarrollen actividades en La Pampa por medio del otorgamiento de garantías para el acceso a ese financiamiento y del asesoramiento económico y financiero.

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

En el Día de la Industria, el sector de la maquinaria agrícola crece con fuerza

«El organismo ofrece la mejor garantía que el sistema financiero y/o el mercado de capitales pueda recibir, de acuerdo a los parámetros y condiciones que indica el Banco Central de la República Argentina (BCRA)», destaca el texto.

El FoGaPam fue anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto en noviembre de 2020 como parte de un conjunto de herramientas para impulsar la economía de La Pampa. La iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados y sancionada pocos días después. En mayo de 2021, el BCRA inscribió el FoGaPam en el Registro de Fondos de Garantía de Carácter Público.

Hasta el 31 de mayo pasado, otorgó un total de 1.871 garantías a micro, pequeñas y medianas empresas por un monto de 11.926.176.036 pesos en 66 localidades de La Pampa. Las empresas que accedieron al financiamiento fueron un total de 1.260 en toda la provincia. 

Un informe estadístico del FoGaPam detalla que las garantías otorgadas por actividad productiva se distribuyeron de la siguiente manera: Comercio, 702 (38 %) por 2.859.922.797 pesos; Servicios, 260 (14 %) por 1.493.804.757 pesos; industria, 288 (15 %) por 2.877.109.118 pesos; minería, 3 (menor al 1 %) por 78.282.578 pesos; construcción, 132 (7 %) por 1.154.330.768 pesos; y agropecuario, 486 (26 %) 3.462.726.019 pesos.

La distribución por regiones de La Pampa es la siguiente: Capital, 573 (31 %); Centro, 250 (13 %); Este, 180 (10 %); Oeste, 141 (8 %); Norte, 649 (35 %); y Sur, 78 (4 %).

Etiquetas: ComercioconstruccióncréditosFOGAPAMindustriapymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias