sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

En casi la mitad de las empresas cae la producción y las ventas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
11/03/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 4 Minutos

La producción y las ventas siguen cayendo en la industria argentina. Un informe revela cómo los costos y la competencia las afectan.

Según los datos del informe Indicadores industriales y expectativas elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA), la industria argentina continúa enfrentándose a un panorama complejo, a pesar de la mejora en indicadores económicos de relevancia. En febrero, el 42,3 % de las compañías reportaron una caída en su producción y las ventas tampoco mostraron signos de recuperación, afectando gravemente la actividad económica.

En detalle, el informe reveló que solo el 18,3 % de las empresas experimentaron un aumento en su producción, mientras que el resto se vio afectado por la contracción del mercado. Este es el décimo mes consecutivo en que el Monitor de Desempeño Industrial se encuentra en zona de contracción, con un índice de 42,2, indicando un estancamiento en la recuperación del sector.

Evolución de la Producción

Sin embargo, según la UIA, este indicador no debe interpretarse como una contracción estricta de la actividad, ya que febrero es un mes históricamente impactado por la estacionalidad, con menos días laborales debido a las vacaciones y paradas de planta. En línea con esto, los números muestran una disminución de 6,8 puntos en relación a octubre de 2024, aunque ligeramente superior a enero de este año.

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Estudian el Canal de Beagle para realizar el primer cultivo de mejillones a escala industrial

El 44,8 % de las empresas también experimentaron una caída en sus ventas, lo que refleja la debilidad del consumo en el mercado interno. Solo un 22,2 % de las firmas reportaron aumentos en sus ventas, lo que indica una tendencia negativa que afecta a gran parte del sector productivo.

Evolución de las ventas al mercado interno

Preocupa a las empresas los costos de producción

Un aspecto relevante del informe es el cambio en las preocupaciones de las empresas. Mientras que en relevamientos anteriores la principal inquietud era la caída de la demanda, ahora los costos de producción se han posicionado como el principal desafío. El 41,4 % de las compañías destacó esta problemática, lo que marca un incremento significativo respecto a meses anteriores.

Principales costos

El panorama laboral también presenta señales mixtas. A pesar de la caída en la producción y las ventas, el empleo en la industria no experimentó grandes variaciones. Solo el 11,5 % de las empresas aumentaron su dotación de personal, mientras que un 17,6 % decidió reducir su plantilla. Este comportamiento refleja la incertidumbre que aún prevalece en el sector industrial.

Evolución del empleo

Expectativas moderadas

Aunque el informe muestra que menos empresas perciben una situación económica peor que en el año anterior, las expectativas a futuro se han moderado. El optimismo empresarial, aunque presente, ha disminuido respecto a los meses previos, con una menor proporción de empresas que esperan mejoras en su situación económica, tanto a nivel empresarial como nacional.

El informe también destaca la presión externa que enfrenta la industria argentina debido a la competencia desleal, con un 63,5 % de las empresas afectadas por el dumping de productos. A nivel interno, el contrabando y la informalidad siguen siendo problemas persistentes, con una de cada tres firmas asegurando que se ve afectada por estos fenómenos. Los elevados costos de producción y la carga impositiva se suman a estos desafíos, dificultando la competitividad del sector.

El informe de la UIA deja en claro que, a pesar de algunos indicios de mejora, la industria argentina sigue enfrentando serias dificultades. La caída en la producción y las ventas, junto con las crecientes preocupaciones por los costos y la competencia desleal, configuran un panorama complejo para las empresas del país.

Etiquetas: actividad industrialempresasUIA
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias