martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Casi el 11 % de las empresas que exportaban dejaron de hacerlo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/06/2025
En Comercio, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El dato surge de una encuesta llevada a cabo por la Unión Industrial Argentina. Afirman que se debe al aumento de los costos y la apreciación del peso.

El Monitor de Desempeño Industrial (Índice MDI) elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA) delineó un inquietante panorama para el sector. Entre otros datos negativos, afirmó que el 11,4 % de las empresas dejó de exportar durante la primera mitad de este año.

El Índice MDI fue elaborado por el Centro de Estudios de la UIA (CEU) a partir de una encuesta realizada entre 600 industriales. Las consultas fueron diversas, desde el empleo, impuestos, exportaciones y producción, entre otros puntos.

El 33 % de los encuestados reconoció que hubo una retracción en su producción respecto del promedio del primer trimestre del año. Apenas el 26,1 % registró una suba.

NoticiasRelacionadas

La producción y exportación de maní marcó un récord histórico

La economía mostró un leve repunte y cortó una caída de tres meses seguidos

Otro dato negativo fue el índice de difusión. Este indicador mide el porcentaje de sectores con subas menos el porcentaje con caídas. En este caso, el resultado se ubicó en -6,9 %. El anterior informe de octubre de 2024 había mostrado una recuperación.

Otro de los números negativos fueron las ventas de Manufacturas de Origen Industrial (MOI). El aumento de 16,4 % en comparación con abril y 14,7% más respecto del volumen que se contabilizó en mayo de 2024 no fue suficiente. En mayo de este año cayó 2 % la cantidad de ventas MOI.

También cayeron fuertemente las ventas internas. Así lo afirmaron el 41,3 % de los encuestados. Sólo el 24,9 % reportó aumentos. A pesar del mal resultado, la UIA destaca que la brecha entre ambos grupos se redujo en comparación con el relevamiento anterior.

Exportaciones en caída

Además del 11 % de empresas que dejaron de exportar, las que sí pudieron seguir, bajaron el porcentaje. El 31,1 % de las empresas registró caídas y solo el 15,2 %, subas.

De los que dejaron de exportar, el 57,8 % explicó que se debió a la perdida de competitividad por el aumento de costos y el 31,3 % afirmó que lo relacionó con las políticas monetarias de apreciación del peso.

Etiquetas: actividad industrialexportacionesUIA
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

¿Quién fabrica los alfajores Fulbito? ¿Quién fabrica alfajores Mogy?
Alimentos y Bebidas

CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones

Arcor, Misky y Billiken lanzaron ediciones especiales de Halloween con Mogul, Fizz, Rocklets y Yummy.
Alimentos y Bebidas

Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce

Abrió de la tienda oficial en Mercado Libre para comprar el iPhone 17 Pro en Argentina
Negocios

Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro

Últimas Noticias

  • CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones
  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias