lunes 13, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Casas de la Producción: disponibilidad de productos del BICE

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/08/2018
En Bahía Blanca, Empresas, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Desde la sede de Casas de Producción de Bahía Blanca se informó a la comunidad sobre la disponibilidad del producto “Mi Primer Crédito Pyme” del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), destinado a financiar proyectos de inversión y a la adquisición de bienes de capital muebles, registrables o no, en el marco de una decisión de inversión para distintas actividades económicas.

Comprende también el financiamiento de proyectos de reconversión y modernización productiva de los distintos sectores económicos que mejoren la competitividad en los mercados doméstico y externo; sectores que motorizan la economía y la producción (industria, minería, agropecuario, comercio, servicios y construcción).

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El monto mínimo es de $500,000 y hasta un máximo de $5 millones. El período de gracia es de hasta 24 meses y la tasa de interés es variable y sumamente competitiva: (Badlar Bancos Privados + 450 pb.) con un máximo de 19% hasta 5 años de plazo y con un máximo del 20% entre 5 y 7 años de plazo.[/su_note]

Adquisición de maquinaria agrícola
El BICE cuenta con una línea destinada a financiar la compra de maquinaria agrícola registrable y camiones, mediante Préstamos Prendarios; y también la compra de maquinaria agrícola registrable, camiones, acoplados y semirremolques a través de Leasing.

NoticiasRelacionadas

Crean la empresa de publicidad en vía publica más grande de la región gracias a una millonaria inversión

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

Los montos van en el caso de Leasing hasta el ciento por ciento (100%) y en el caso de los Préstamos Prendarios: hasta el ochenta y cinco por ciento (85%), neto del Impuesto al Valor Agregado.

Con un sistema de amortización Francés el interés para Préstamos Prendarios es mediante pagos de periodicidad constante, mensuales, trimestrales o semestrales; respecto de Leasing: los cánones son adelantados con periodicidad, mensual, trimestral o semestral.

Línea Inversión
La línea “Inversión” está destinada a financiar proyectos de inversión y la adquisición de bienes de capital muebles, registrables o no, en el marco de una decisión de inversión, destinados a las distintas actividades económicas comprendidas en los sectores productores de bienes y servicios. Comprende también el financiamiento de proyectos de reconversión y modernización productiva de los distintos sectores económicos que mejoren la competitividad en los mercados doméstico y externo.

El monto a financiar asciende hasta el ochenta por ciento (80%) del monto total de cada proyecto excluido el Impuesto al Valor Agregado. Con un máximo de crédito a otorgar para las PyMES o grupo económico de $ 80 millones ($ 80.000.000) o, su equivalente en dólares.

En el caso de No PyMEs: El monto máximo de crédito a otorgar a una empresa o grupo económico es de Pesos doscientos millones ($ 200.000.000) o, su equivalente en dólares.

El plazo máximo para préstamos en pesos es hasta 15 años, y en dólares: hasta 10 años; con un período de gracias de hasta 2 años.

Sistema de amortización Francés o Alemán, y las tasas de interés en el caso de PyMEs y con préstamos en pesos, será variable, conformada por la tasa Badlar Bancos Privados más un margen de 450 puntos básicos, con un tope de tasa fija 24%, para préstamos en dólares la tasa Libor más el spread que el BICE determine en cada caso.

Para mayores detalles e informes, los interesados deberán dirigirse a Casas de la Producción, San Martín 237, teléfono 4511947.

Sobre el Banco de Inversión y Comercio Exterior
Es un banco público que otorga créditos de mediano y largo plazo destinados a la inversión productiva y al comercio exterior, cuyo único accionista es el Estado Nacional.

Además, desde su creación, es un banco de segundo piso, es decir que le posibilita otorgar préstamos no sólo directamente a las empresas sino también mediante distintas entidades de la banca comercial.

El Ministerio de Producción de la Nación tiene como objetivo permanente convertir al BICE en el Banco de Desarrollo Argentino, complementando mercados mediante la inclusión de nuevos sujetos de crédito, la estructuración de financiamiento de la inversión real y el alargamiento de plazos.

Etiquetas: BICEcréditosinversión
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina

Empresas

El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Últimas Noticias

  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
  • Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones
  • El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias