jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más Campo La Agrícola

Carbap le reclama al gobierno de La Pampa más atención al campo

Melina Vivalda De Melina Vivalda
04/02/2025
En La Agrícola, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En un comunicado la organización puso el foco en los «impuestos indebidos» y exigió «buscar alternativas superadoras».

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió un comunicado en el que reclama al gobierno pampeano atención por la emergencia, los caminos y las guías de traslado.

En el comunicado, que fue apoyado por la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa (AAGLP), manifiestan su  “disconformidad con el tratamiento que se lleva por años de la emergencia agropecuaria, de la infraestructura, y del cobro indebido de impuestos en la provincia de La Pampa”.

Además, sobre la emergencia apuntan que “no se solucionan los problemas de los afectados ni en tiempo ni en forma, y resultado de ello es la desaparición de productores principalmente de las zonas desfavorables; el reclamo es continuo y la desesperación en los asociados que ven como se les va su empresa”. Y continúan diciendo que “urge buscar alternativas superadoras que aproximen las soluciones necesarias”.

NoticiasRelacionadas

Eliminan restricciones fiscales a empresas de Tierra del Fuego para bajar costos

Coloquio IDEA: piden que los empresarios tengan un «rol más protagónico»

Impuestos indebidos

Respecto de la conservación de las redes viales explican que “hace ya hace varios años se realiza un aporte (vía impuesto inmobiliario) para un fondo creado por la Ley Provincial N° 2358 para «la conservación y mejoramiento de la red terciaria o de caminos vecinales» que no da resultado, ya que los caminos son intransitables”. Es por ello que desde la Confederación consideran que se debe dejar de cobrar dicho fondo.

Por otro lado, explican que se siguen cobrando impuestos indebidos, están en total desacuerdo con la existencia de las Guías de Traslado, basadas en Ley Nacional N° 23939 y Ley Provincial N° 1601, “llamadas de otra manera para disimular un impuesto que no puede cobrarse, y que a nuestro modesto entender es inconstitucional” y alegan que viola los Art. 10 y 11 de la Constitución Nacional. 

También aclaran que estos impuestos tienen como “su único objetivo es recaudar para derivar fondos a cuestiones políticas que en nada mejoran el bienestar general de la sociedad” y que “hay alternativas posibles para la mantención y/o funcionamiento de los caminos vecinales que funcionan en otras provincias, e inclusive en otros países donde los caminos vecinales son perfectamente transitables. Para ello, nos ofrecemos a consensuar alternativas, con el propósito de poder solucionar dicho problema”. 

Terminan explicando que “estos planteamientos provienen de un constante reclamo por parte de nuestros asociados y sus rurales, que ven cómo se les deteriora día a día sus empresas que aportan todos los días su parte para el plato de los argentinos”.

Etiquetas: emergencia agropecuariaImpuestosrutas
Melina Vivalda

Melina Vivalda

Periodista de Santa Rosa, la Pampa. Community manager y estudiante avanzada de Comunicación Social.

Quizá te interese

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

La Agrícola

Campaña 2025/26: el productor relega la soja y apuesta al maíz y al trigo

La Agrícola

La AAGLP y entidades asociadas dicen «no» a la Ley de Fitosanitarios

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias