lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medidas del Gobierno

Caputo se reúne con la Unión Industrial Argentina

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
18/12/2023
En Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Con el foco en la deuda comercial y la política cambiaria, directivos de la entidad almorzarán hoy con el ministro de Economía.

El Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibe este lunes al ministro de Economía, Luis Caputo y al secretario de Comercio, Pablo Lavigne, con el foco en la deuda comercial, los nuevo tipos de cambio exportador e importador y la aceleración inflacionaria.

La plana mayor de la entidad que preside Daniel Funes de Rioja almorzará este lunes desde las 13 en la sede industrial con los funcionarios nacionales para tratar las principales preocupaciones del sector.

Una de las principales preocupaciones es el acceso al mercado de cambios para hacer frente a la deuda por unos 55.000 millones de dólares que acumulan los importadores (30.0000 millones de dólares más que lo habitual). Los industriales alertan que el retraso en los pagos comerciales compromete la provisión de insumos desde el exterior dificultando los procesos productivos.

NoticiasRelacionadas

Las importaciones de carne de cerdo crecieron 600 % en lo que va de 2025

Las pymes advierten sobre la pérdida de mercado frente a las importaciones

Ante este panorama y teniendo en cuenta la escasez de dólares evidenciada en las reservas netas negativas del Banco Central, el Gobierno creará el Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), que estará atado al dólar y será de largo plazo, para que los importadores cuenten con una alternativa que busque saldar la deuda.

Otro de los temas que preocupa a los industriales es el descalce entre el dólar para exportar y para importar con el consiguiente impacto negativo en las ventas externas de aquellos bienes que utilizan insumos importados. Los industriales estuvieron haciendo números y resulta que el tipo de cambio para vender al exterior subió 5 % (de 700 a 740 pesos) mientras que el correspondiente a las compras foráneas se incrementó 140 % (de 400 a 940 pesos). Destacan que las más perjudicadas son las pymes.

Calendario tarifas

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicó una resolución en el Boletín Oficial convocando a una Audiencia Pública para el 8 de enero, con el objetivo de discutir adecuaciones y actualizaciones en las tarifas del servicio público de transporte y distribución de gas natural.

La audiencia, que será la número 104 organizada por el ente regulador, se realizará de manera virtual. Los interesados en participar deberán inscribirse entre el 22 de diciembre y el 3 de enero a través de los canales digitales que se informarán oportunamente.

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que los usuarios tendrían suba en las tarifas de los servicios públicas. En esta oportunidad, la audiencia es para fijar nuevos valores en el gas. Faltan detalles que aparecerán en la misma reunión pactada. 

Etiquetas: CaputogasimportacionesMedidas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Medidas del Gobierno

El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias