jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Caputo participó del cierre de la Asamblea Anual del Banco Mundial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/10/2017
En Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, participó el sábado del cierre de la Asamblea Anual del Banco Mundial en su calidad de Gobernador ante el organismo. Allí, expuso en el “Plenario del Comité para el Desarrollo” donde resaltó el rol estratégico del BM en beneficio de los países miembros.

El Plenario abordó la importancia de los recursos financieros para promover el crecimiento de los países y la relevancia del sector privado como apalancamiento del desarrollo sostenible. En este sentido, el Ministro explicó que el sector privado permite optimizar el financiamiento de la infraestructura ya que “un sector privado, dinámico y activo es crucial para crear puestos de trabajo de calidad, incrementar la productividad y elevar los niveles de ingreso”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante el encuentro, los representantes del Banco Mundial, el sector privado y los países analizaron nuevos enfoques relacionados con una amplia gama de soluciones financieras, además de los esfuerzos del BM por facilitar y servir de intermediario para lograr esos objetivos.[/su_note]

En su exposición, el Ministro se refirió al apoyo brindado por el organismo y explicó que a través de una Garantía de USD 480 millones por parte del BM para el Fondo de Energías Renovables “pudimos apalancar más de USD 4 billones, esto significa más de 8 veces el valor de préstamo”.

NoticiasRelacionadas

Qué medidas anunció el Gobierno para «sacar los dólares bajo el colchón»

Empresarios piden al Gobierno «equilibrar condiciones» frente a las importaciones

En ese sentido, Caputo destacó el compromiso cooperativo del organismo de crédito: “El Banco Mundial debe continuar trabajando con los países miembros ya que cada uno tiene un papel relevante al enfrentarse a la difícil tarea de reducir la pobreza y la desigualdad”.

Al cierre de su intervención, el Ministro subrayó la importancia de contar con un Banco Mundial eficiente que permita alcanzar los objetivos de los países miembros. “Apoyamos firmemente la recapitalización del Banco Mundial y esperamos seguir trabajando con su Presidente, Jim Yong Jim, y el equipo como socios estratégicos. Es nuestro objetivo de reducir la pobreza y compartir la prosperidad”, concluyó el titular de Finanzas.

Más temprano, Luis Caputo y el equipo del Ministerio de Finanzas se reunieron con la ministra de Economía y Finanzas de Perú, Claudia Cooper. Durante el encuentro conversaron acerca de la importancia de la integración regional del mercado de capitales y sobre cómo mejorar los procesos de licitación de proyectos de infraestructura para promover la Participación Público Privada, dada la gran experiencia que tiene ese país en esta materia de PPP.

 

Etiquetas: Banco MundialLuis Caputo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Economía

El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias