Captura de carbono, la nueva jugada de ExxonMobil
La petrolera estadounidense está detrás de una apuesta complicada: capturar carbono mediante un proceso sustentable, pero más caro.
[dropcap]U[/dropcap]na de las compañías petroleras más reconocidas a nivel mundial, ExxonMobil se encuentra en una etapa de proceso que se basa en evitar el problema de la emisión de gases de dióxido de carbono de la producción eléctrica.La empresa petrolera anunció además, que unirá fuerzas con el desarrollador de células FuelCell Energy para perseguir esta novedosa forma de captura de carbono, que lo almacena en lugar de liberarlo a la atmósfera. Otros trabajos se habían centrado en derivados del amoníaco conocidos como aminas, que separan el dióxido de carbono del resto de los gases.
La tecnología de FuelCell Energy utilizaría una técnica a través célula de combustible de carbonatos fundidos, que emplea el dióxido de carbono como materia prima, para concentrarlo hasta que adquiera una forma que pueda ser transportado y almacenado, probablemente en unos repositorios subterráneos.
Este sistema generaría electricidad adicional, en lugar de consumirla, y la energía procedente de la planta costaría menos que la electricidad procedente de aquellas que emplean soluciones basadas en aminas.
Según una estimación del sitio technologyreview.com, para una planta a carbón de 500 megavatios, por ejemplo, capturar el 90% de las emisiones de carbono requeriría un sistema de célula de combustible de 400 megavatios y aumentaría el coste de la electricidad desde los seis céntimos de dólar (unos cinco céntimos de euro) por kilovatio-hora hasta unos ocho céntimos de dólar (unos siete céntimos de euro) por kilovatio-hora.
Fuente: technologyreview