Integrantes de la Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca llevaron adelante una capacitación para la producción ganadera en tecnologías para el diseño y manejo de sistemas de cría y recría vacuna. La actividad se desarrolló en la localidad de Ranchos y fue organizada desde la Sociedad Rural de General Paz y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
La jornada inició con las palabras de bienvenida de Pablo Edwards, Presidente de la Sociedad Rural de General Paz, entidad organizadora del evento junto al IPCVA. A continuación se presentaron las charlas donde expusieron Andrea Lauric, Gerónimo De Leo y Carlos Torres Carbonell, profesionales de la Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca de INTA Bordenave. Los temas abordados por los técnicos fueron los siguientes:
– Evaluación de las señales de cambio climático para la región.
– Implantación y aprovechamiento de suelos no agrícolas. Tipos de Pasturas perennes en suelos alcalinos. Control de malezas para buena implantación y manejo de la fertilización.
– Manejo ganadero de cría sobre pasturas y forrajes de alta y baja calidad.
– Gestión del pasto, sistemas de pastoreos, prevención de problemas de festucosis.
– Datos y experiencias en Sistemas reales de producción de cría Vacuna sobre forrajes perennes de Establecimientos del sur bonaerense.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]La actividad realizada permitió analizar comparativas de adaptación de la producción ganadera a escenarios de simulación climática de largo plazo bajo efectos de cambio climático. [/su_note]
Además, facilitó el intercambio del impacto de tecnologías ganaderas en ambientes restrictivos contrastantes de una zona semiárida y húmeda frente a la volatilidad climática.
Previo a la jornada, los técnicos de la Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca realizaron una visita técnica de evaluación de la oferta forrajera en zona, para ajustar las recomendaciones de sendero tecnológico ganadero en la Estancia Vitel, de la señora Ángeles Santamarina.