Días atrás, con la presencia del director de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil, Edgardo Adema, la coordinadora de Desarrollo Rural, Eugenia Rossi, el Asistente Regional de Extensión, Juan Lux y la directora de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Energías Renovables de la provincia de La Pampa, Vanina Basso, se entregaron boyeros eléctricos a 127 pequeños productores pampeanos, en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), para mejorar la situación productiva.
La distribución y capacitación en el uso de boyeros solares debió ser adaptada a la nueva situación de prevención del COVID-19, contemplando un protocolo con nuevas modalidades que garanticen el cuidado de la salud tanto de los técnicos como de los beneficiarios.
[su_note note_color=”#e3e3e3″]Rossi expresó que, “los productores que reciben los equipos fueron seleccionados tras un relevamiento que realizaron los técnicos sobre el territorio en el que trabajan a diario. La entrega no es el único paso, los técnicos capacitan, acompañan el proceso de instalación, certificarán que estén bien instalados y realizarán un seguimiento del uso. Después de un largo proceso de mucho esfuerzo de relevamiento, viene la entrega que es lo más satisfactorio”. [/su_note]
Participaron en el operativo de distribución las Agencias de Extensión Rural de INTA de General Pico, Santa Rosa, Anguil, Guatraché, General Acha y 25 de Mayo, la Dirección de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Energías Renovables de la Provincia de La Pampa, la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina Indígena de la Nación y las municipalidades de Monte Nievas, 25 de Mayo, y General San Martín.
El proyecto PERMER es financiado por el Banco Mundial y brinda acceso a la energía, con fuentes renovables, a la población rural del país que no tiene luz por estar alejada de las redes de distribución.



