domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El Campeonato Mundial de Rafting 2018 fue declarado de interés provincial y nacional

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/06/2018
En Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

A través de la resolución 039/18, el ministerio de Turismo declaró de interés turístico provincial al Campeonato Mundial de Rafting que se realizará del 4 al 10 de noviembre en Aluminé y Villa Pehuenia.

De esta manera, quedó establecido que el gobierno provincial y nacional apoyan a la Asociación Argentina de Rafting en la organización del evento deportivo. La norma detalla que es de interés del ministerio de Turismo posicionar y potenciar este tipo de eventos deportivos.

Asimismo, comparte los diversos objetivos de la International Rafting Federation (IRF), que busca organizar campeonatos mundiales en conjunto con entidades y/u organismos locales postulantes; establecer y mantener normas para el deporte; fomentar el turismo; la recreación y conservación en torno a la actividad.

A esto se suma que el ministerio provincial y la IRF proporcionan directrices y estándares para la práctica segura y accesible de rafting, entre otros.

NoticiasRelacionadas

Aluminé celebró el Día Mundial del Turismo

Analizan la factibilidad del proyecto de desagües pluvioaluvionales para Aluminé

Por último, la resolución detalla que el gobierno neuquino promueve el desarrollo del turismo como una de las principales actividades económicas en el territorio. Bajo esa misma línea, considera que este tipo de actividades favorece el desarrollo de la ciudad, la región y el país.

En tanto, el Honorable Senado de la Nación hizo lo propio también para declarar de interés la realización del Campeonato del Mundial de Rafting.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El campeonato mundial de rafting, además de ser una competencia deportiva de reconocimiento, es una actividad que permite profundizar el proceso de desarrollo económico y turístico, mostrando la belleza y hospitalidad de los pobladores de Neuquén y la Argentina hacia el mundo.[/su_note]

Desde lo deportivo, es un acontecimiento histórico ya que impulsa el desarrollo competitivo del rafting mediante la formación del deportista y el desarrollo de infraestructura deportiva para la práctica de la actividad. Desde lo humano, motiva a las comunidades para brindar lo mejor de sí a través de la formación y capacitación de los hombres y mujeres que serán los anfitriones del campeonato mundial.

En este contexto, el evento resulta de suma importancia, ya que el turismo es para la provincia una política de Estado y la segunda actividad generadora de empleo.

Aluminé y Villa Pehuenia son destinos turísticos que cuentan con variedad de servicios y actividades para recibir y acoger tanto a competidores como espectadores. Las mismas se encuentran en el Corredor de los Lagos, espacio turístico posicionado a nivel internacional, que posee características naturales únicas y concentra la mayoría de los atractivos de máxima jerarquía y del equipamiento turístico existente en la provincia.

Aluminé y Villa Pehuenia cuentan con una importante experiencia en la organización de eventos deportivos relacionados con el Rafting y el Kayak, organizando desde 2009 a la fecha el “Rafting y Kayac Fest del Río Aluminé”.

Etiquetas: AlumíneVilla Pehuenia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias