domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

CAME y el ministro Sica avanzan en una agenda de trabajo conjunta por las Pymes

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/08/2018
En Empresas, Industria, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, junto al secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, le anticiparon a directivos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) el avance de la conformación del “Consejo de Monitoreo y Competitividad de las Pymes” con participación público-privada, con el propósito de observar la asignación de crédito a las MiPymes, la evolución en las cadenas de valor, el seguimiento del comercio exterior y su impacto en la producción y el empleo.

Ayer por la mañana, dirigentes de la CAME fueron recibidos en el Ministerio de Producción de la Nación para avanzar en una agenda de trabajo conjunta. El titular de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán, adelantó que “CAME formará parte del Consejo de Monitoreo y Competitividad establecido en la ley Pyme” y adelantó que “pronto se llevará a cabo la primera reunión”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante el encuentro, se conversó sobre las herramientas de financiamiento anunciadas recientemente entre las que se destacaron el acuerdo con bancos públicos para descontar cheques a una tasa final del 29%, los cambios en el Sistema de Garantías Recíprocas (SGR) y el compromiso de las compañías de seguros de invertir en instrumentos asociados al financiamiento de las PyMEs a través del mercado de capitales.[/su_note]

Además, se destacó la importancia de seguir difundiendo la Ley PyME y la actualización extraordinaria de categorías para que cada vez sean más las empresas que pueden aprovechar los beneficios.

NoticiasRelacionadas

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Pequeñas empresas, grandes desafíos: por qué se celebra a las MiPyMEs el 27 de junio

Cabe destacar que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa nuclea a casi 1500 Federaciones, Cámaras, Centros y Uniones Industriales, Comerciales, de Turismo, Servicios, la Construcción, la Producción, los Jóvenes y las Mujeres empresarias, alcanzando a unas 520 mil pequeñas y medianas firmas.

Por último, el ministro Sica confirmó su participación el próximo lunes 3 de septiembre para conmemorar el “Día de la Industria” en la sede CAME, donde se prevé un almuerzo con representantes del sector para dialogar de forma directa sobre la actualidad y las necesidades que enfrentan.

Etiquetas: CAMEDante SicaMariano MayerMiPyMEs
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias